Jueza ordena el traslado de Medina y Moreira al penal de San Pedro

País
Publicado el 09/05/2019 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exjefes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, Gonzalo Medina y Fernando Moreira, que guardan detención preventiva en celdas de esta dirección desde el 24 de abril, serán trasladados al penal de San Pedro de La Paz por decisión de la jueza Ana Gloria Rojas.

La disposición fue cuestionada por la defensa de los expolicías acusados de tener vínculos con el narcotraficante Pedro Montenegro Paz. El abogado de éstos, Abraham Quiroga, afirmó que la vida de los exjefes policiales, que hasta hace poco desbarataron organizaciones criminales, corre riesgo en la cárcel de San

Pedro, motivo por el cual se inició un proceso penal contra la juzgadora por delito de prevaricato.

El memorial firmado por Rojas señala que la detención preventiva de Medina y Moreira en la Felcc era temporal, pues solamente se esperaba un certificado del Gobernador del penal de Palmasola que garantice “la vida e integridad de los imputados”.

La jueza señaló que hasta la fecha no se cuenta con la mencionada certificación y que la remisión temporal de los imputados en la Felcc no puede seguir siendo dilatada.

Quiroga lamentó la actuación de la jueza y aseguró que la vida de ambas personas corre peligro en el penal paceño. “Hemos presentado una denuncia por prevaricato”, agregó.

Narcovínculos

El colombiano Enrique Villarreal Quintero es una de las personas que, según investigaciones de la Felcn, están vinculadas a Pedro Montenegro Paz en actividades relacionadas al narcotráfico, por lo que es buscado por la Policía boliviana. El colombiano, que se presume es uno de los cabecillas de la organización criminal, también tiene antecedentes por narcotráfico en Ecuador, así se pudo constatar en una nota de prensa publicada el 27 de julio de 2007 por el diario El Universo.

Según la información, Villarroel estuvo implicado en un grupo que traficaba cocaína en maletas desde Perú hacia EEUU, pasando por Ecuador.

Villarreal y su esposa, Nelly Patricia Granizo Muñoz, de nacionalidad ecuatoriana y también buscada por la Policía de Bolivia, son propietarios de la empresa de venta de motos Gravibol S.R.L, cuyas instalaciones fueron allanadas la pasada semana por la Fiscalía. Medina y Moreira eran asiduos clientes de esta firma. El colombiano y su pareja habrían salido del país y estarían en Ecuador, según declaraciones de sus trabajadores.

 

La salud del excoronel Gonzalo Medina se deteriora con el paso de los días. Su abogado informó que llegó a convulsionar.

 

OPERATIVO POLICIAL BUSCA A MONTENEGRO

La Policía lleva a cabo desde la noche del martes un operativo en el municipio de Roboré, frontera con Brasil, con la finalidad de encontrar a Pedro Montenegro Paz. Según el director de la Felcc, Jhonny Aguilera, se ha desplegado en el lugar 150 efectivos que realizan trabajos de búsqueda terrestre y aérea.

El control también se intensificó en la carretera principal.

 

ESPOSA DE MOREIRA RECIBE MEDIDAS SUSTITUTIVAS

Esther Arteaga, esposa de Fernando Moreira, fue beneficiada ayer con medidas sustitutivas a la detención preventiva luego ser imputada por los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación. La mujer es una de las 18 personas que estuvo con Pedro Montenegro Paz en Cartagena (Colombia) a inicios de marzo, por lo que se investiga posibles vínculos con el narcotraficante.

La autoridad jurisdiccional ordenó el arresto domiciliario y una fianza de 150 mil bolivianos para Arteaga, así como la prohibición de comunicarse con las personas que son investigadas por los supuestos hechos de narcotráfico.

Su abogado, José Basualto, destacó la decisión de la jueza al considerar que Arteaga tiene un hijo pequeño, además que estuvo, desde un principio, presta a colaborar con las investigaciones.

Sin embargo, en la audiencia cautelar, el fiscal Gerardo Balderas puntualizó que Arteaga tiene vínculos directos con el narcotráfico, ya que tiene un hijo con Carlos Cossio Lit y otro con David Paz Tufiño, ambas personas investigadas y procesadas por tráfico de sustancias controladas en 2015 y 2009, respectivamente.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...