Focos de calor por chaqueos siguen en el valle alto; esmog durará 2 días

Cochabamba
Publicado el 25/06/2019 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los focos de calor por chaqueos persisten en Tiraque y  otros municipios del valle alto. Sólo en esta zona se registró unos 100 puntos y varios se descontrolaron generando pequeños incendios que ocasionaron daños a pastizales, según se constató en un recorrido realizado ayer.

Las quemas que coinciden con la noche de San Juan se realizan con el objeto de limpiar los terrenos para una nueva siembra.  

El responsable de la Red MonICA, Alaín Terán, señaló que la humareda de estos chaqueos en el valle alto puede afectar más a la atmósfera de la ciudad, que ya está deteriorada por las fogatas de San Juan, si se cumplen algunas condiciones climáticas, como por ejemplo el viento.

Los chaqueos pueden aumentar el esmog en la ciudad, “si la predominancia de los vientos es hacia este sentido” y “si se incrementan”.

El responsable de los bomberos voluntarios del valle alto, Rori Terrazas, señaló que para evitar que los chaqueos afecten a la población los comunarios deberían organizarse mejor para que así los chaqueos no se salgan de control. “Deberían coordinar entre todos para que el fuego no se vaya a otras zonas, podrían hacerlo uno a la vez”, dijo.

Daños en San Juan

Más de 24 hectáreas de arbustos y una casa en Punata se quemaron en menos de 24 horas por los incendios, según datos preliminares que proporcionaron los responsables de la Gobernación y los grupos de voluntarios que apagaron los focos de calor en San Juan.

En todo el valle alto la afectación llegó a 16 hectáreas, según el representante de los bomberos.  Del las cuales, 10 fueron en Tolata, 3 en San Benito y 3 cerca de la normal de Paracaya. Además, se registró más de 28 focos de calor en Villa Rivero, Huayculi y Aramasí.

El jefe de la Unidad de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano, informó que en 10 focos de calor y seis incendios registrados en Sacabamba y en Cercado, en las zonas de Andrada, Primero de Mayo, Itocta, el túnel del Abra, Melga, Larati, Sapanani y Mesapata, se quemaron ocho hectáreas.

Según el responsable de la Red MonICA, Alaín Terán, los altos niveles de contaminación del aire por las quemas  persistirán “entre dos a tres días más”.

Tres de las cuatros estaciones de Cochabamba identificaron que los niveles de contaminación superan los 200 microgramos por metro cúbico.

 

ANÁLISIS

Javier Bellot. Rpte. de Tunari Sin Fuego y presidente FEPC

“Si queremos cambios, tenemos que participar todos”

San Juan es un hábito cultural muy arraigado, pero pese a ello vi que hubo mucha conciencia en varios sectores. Es necesario hacer un trabajo más coordinado entre todo el sector público y el privado. Iba a ser bueno que los presidentes de las OTB sean los responsables de concientizar a los vecinos de su comunidad para evitar que haya transgresiones a las ordenanzas.

Si tuviéramos en cada barrio, cuadra o manzano un responsable ciudadano que se encargue de hacer reflexionar a los vecinos sobre los efectos negativos de las fogatas, estoy seguro que tendríamos grandes resultados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...