Identifican una nueva salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo

Interesante
Publicado el 16/09/2019 a las 22h58
ESCUCHA LA NOTICIA

LONDRES |

Un grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) ha identificado una nueva especie de salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo, según reveló hoy la revista Nature Ecology and Evolution.

Los investigadores de ZSL, en colaboración con el Museo de Historia Natural de Londres, usaron el ADN de diecisiete especímenes preservados en museos desde principios del siglo XX, y así identificaron dos nuevas especies de salamandras gigantes, una de las cuales indicaron que es el anfibio más grande del mundo.

Se las conoce como salamandras gigantes chinas (ahora en peligro de extinción), ya que suelen encontrarse en el centro, sur y este de China, y mientras, anteriormente se las consideraba una sola especie (llamada Andrias davidianus), el nuevo estudio ha determinado que se trata de tres diferentes.

El equipo investigador, liderado por el profesor Samuel Turvey, del Instituto de Zoología de la ZSL, encontró tres linajes genéticos distintos en salamandras originarias de diferentes sistemas fluviales y cadenas montañosas chinas.

Así, la investigación concluyó que estos linajes son lo suficientemente diferentes en términos genéticos como para representar especies separadas: la Andrias davidianus, la Andrias sligoi y una tercera especie a la que aún no se ha nombrado.

De estas, la salamandra gigante del sur de China (Andrias sligoi) ha sido calificada como el anfibio más grande del mundo a partir de las características de un espécimen que vivió 20 años en la Sociedad Zoológica de Londres y que ahora está preservado en el Museo de Historia Natural de la capital británica.

Este ejemplar puede alcanzar casi dos metros, es la más grande de las tres y, por lo tanto, es la mayor de las aproximadamente 8.000 especies de anfibios que viven actualmente.

La sobre explotación de alimentos ha provocado la disminución en el número de salamandras gigantes chinas, por lo que los científicos esperan que esta nueva comprensión de su diversidad impulse la conservación de las poblaciones existentes.

"Estos hallazgos llegan en un momento en que se requieren intervenciones urgentes para salvar a las salamandras gigantes chinas que viven en la naturaleza", afirmó Melissa Marr, investigadora del Museo de Historia Natural de Londres.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...
Feliciano Mamani dijo que la población de esa zona está perjudicada por el cierre de oficinas de servicios.

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...