Evo dice que India quiere comprar litio y pide a Potosí traer mejores propuestas

Publicado el 12/10/2019 a las 12h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales pidió hoy a los dirigentes cívicos de Potosí hacerle conocer una propuesta mejor para industrializar el litio, frente a los proyectos que tiene el Gobierno y la reciente oferte de la India de instalar una fábrica de litio en ese departamento.

Morales estuvo en la ciudad de Potosí en medio de un paro cívico que demanda mayores regalías por la explotación del litio del Salar de Uyuni y la abrogación del Decreto Supremo 3738 que fundó la empresa estatal Yacimientos del Litio Bolivianos en sociedad con la alemana ACI Systems.

Informó que una delegación de la empresa estatal The National Institution for Transforming India (NITI Aayog) le expresó no solamente el interés de ser socio en la industrialización del litio, sino garantizar mercado de la India. La autoridad india visita el salar de Uyuni para conocer los avances del Gobierno boliviano para industrializar el litio.

Dijo que el Gobierno indio le planteó comprar carbonato de litio ya procesado en Bolivia y luego instalar en Potosí una planta de batería de litio potosino para exportarlo.

"Qué pienso, técnicamente no hay otra propuesta y si la hay que propongan para mejorar por supuesto, no solo se trata de oponerse, pero yo he entendido perfectamente: la derecha nunca quiere que se desarrolle Bolivia, no quiere que se industrialice Potosí y no quiere fuentes de trabajo para nuevas generaciones", declaró.

Morales explicó que el Gobierno tiene previsto desarrollar 41 plantas de litio entre Oruro y Potosí con una inversión de 3.500 millones de dólares, de los que 80 por ciento estará en Potosí y por ello anunció que el próximo 20 de octubre se definirá quiénes son privatizadores o nacionalizaciones.

Con el fin de escuchar la demanda de los cívicos de Potosí, el gobierno invitó a los dirigentes a una reunión en la Casa Grande del Pueblo a las 6:30 de la mañana, donde el gobierno explicará sus proyectos y escuchará los planteamientos "en aras de recuperar la normalidad, la tranquilidad y la paz social en la ciudad de Potosí".

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...