El shamán guevarista

Columna
OPINIONES DE UN ESCRIBIDOR
Publicado el 18/10/2019

Personalmente me resultó irritante cuando Putin dedicó al Che Guevara un festival juvenil de deportes celebrado en Moscú. Su dedicatoria no tuvo trascendencia, pero no por eso dejó de ser inoportuna. Celebrar al Che Guevara es una opción personal digna de consideración; sin embargo, es desconocer las realidades sociales no tomar en cuenta que es un personaje antipatizado por buena parte de la población boliviana.

La opinión pública boliviana no aclara por qué lo antipatiza al Che Guevara; quizá sea por considerarlo algo así como un tirano. Mientras que las mayorías cubanas consideran al Che como un caudillo libertador, no ocurre lo mismo en Bolivia; esto porque dicen que el campesino cuenta de la feria según como le ha ido. 

El Che acompañó a Fidel Castro en dirigir la revolución cubana. En Bolivia, el Che no dirigió nada positivo, porque estaba al margen del sentir del pueblo en su conjunto. No hizo caso de lo que le dijo Monje, entonces secretario del Partido Comunista Boliviano: “La política boliviana es un asunto de los bolivianos”. Y es así; revoluciones y reacciones en Bolivia funcionan según el sentir de los bolivianos.

Pues bien; la imagen del Che Guevara ha resurgido en este año 2019 para hostilizar a Putin. Resulta que un shamán inició en Siberia una marcha de protesta contra Putin. Genéricamente se denomina shamán a un sacerdote o brujo, como se quiera expresarlo, propio de los ritos paganos del ártico, de Siberia e incluso del Asia Central.

El shamán en cuestión es un yakuto, de Siberia. Inició una marcha que partió de Yakutia en dirección a Moscú, yendo a pie decidido a recorrer miles de kilómetros, con calor y frío siberianos. Todo su equipo de viaje lo llevaba en un carrito de dos ruedas, que arrastraba. Lo más notable de este shamán es que a veces usó una camiseta con la imagen impresa con el rostro del Che Guevara. El shamán guevarista predica que Dios y la naturaleza le han declarado que Putin es un demonio, y que por su causa hay guerras y cataclismos; que una vez que sea derrocado, habrá un milenio de paz. Breve, nuestro shamán es una especie de necio, pero esas cosas siempre han producido conmociones en Rusia. 

El caso es que el shamán guevarista produjo seguidores y también anticuerpos. No pudo ingresar a una ciudad siberiana porque le cerraron el paso un grupo de shamanes con sus seguidores, considerándolo un pernicioso subversivo. Finalmente el shamán guevarista fue arrestado y llevado a juicio en nombre de leyes severas que reprimen muchas cosas en Rusia.

Mala historia para el régimen de Putin, que sobrevivirá al shamán guevarista, y a las protestas de las bellas desnudistas de Femen y de las roqueras de Pussy Riot. A propósito de éstas últimas, en una serial novelesca de televisión, en Londres llevan a juicio a estas roqueras, pero el juez las libera declarando que están protegidas por el derecho a la libertad de expresión, pero, por lo alboroteras, declara el magistrado que comprendía al tirano que quería hacerlas callar. Pero lo ocurrido con el siberiano sigue siendo una mala historia, porque marginales subversivos, pero ni violentos ni amenazantes, sean bellas como las de Femen o excéntricos como el shamán Alexander Gabyshev, están amparados por la libertad de expresión. Así que reitero mi antipatía por el Che Guevara, invocando a Karl Marx, quien afirmó que la libertad de expresión (salvando la difamación personal, claro está) es uno de los grandes logros de nuestra civilización moderna.

 

El autor es escritor

Columnas de BERNARDO ELLEFSEN

02/04/2020
Paradigma de la severidad y de la moralidad romanas fue Catón el Censor o el Mayor, quien nació en el año 234 y murió en el 149 antes de la era cristiana....
26/03/2020
Fue gradual la decadencia del imperio romano desde el siglo II. Se consideran diversos factores como causantes; el historiador Friedlander señaló que desde...
19/03/2020
Algún lector recordará que en artículos pasados vertí agrias expresiones contra los excesos del imperialismo estadounidense. Particularmente me referí a los...
12/03/2020
Hace 100 años, Max Weber escribió un libro clásico sobre el protestantismo y el espíritu del capitalismo. La misma tesis fue nuevamente expuesta en el libro...
27/02/2020
Al iniciarse este siglo XXI, la llamada “guerra del agua” fue un quiebre en la política boliviana o, propiamente, fue el fin de un ciclo y el inicio de otro...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...