Orquesta homenajea a Beethoven en concierto

Música
Publicado el 28/10/2019 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Valle rinde homenaje al compositor Ludwig van Beethoven (1770-1827), que se desarrollará mañana y el miércoles a las 19:30 en el teatro José María de Achá, ubicado en la calle España entre Bolívar y Heroínas.

“Beethoven inmortal” es el nombre del concierto, que está bajo la dirección Eduardo Rodríguez, y contará con Eduardo Paredes como solista invitado. Rodríguez dice que este recital también estará dedicado la paz y unidad en honor a los conflictos que actualmente atraviesa el país. El ingreso es libre.

El concierto estará dividido en dos partes. En la primera se interpretará: “Allegro ma non troppo”, “Laghetto” y “Rondo. Allegro”. En la segunda: “Allegro con Brío”, “Andante con moto”, “Scherzo. Allegro” y “Allegro”. Habrá más de 20 músicos en escena.

Rodríguez considera a Ludwig von Beethoven como uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. “Es un artista que trabajó incansablemente buscando los ideales de la paz y la libertad, quien a pesar de padecer la peor discapacidad que puede enfrentar un músico: la sordera, fue capaz de componer algunas de las obras musicales más bellas de toda la historia de la humanidad”.

Esta actividad está organizada por el conservatorio de música Teófilo Vargas, en el cual Rodríguez ejerce como director, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura.

Sobre la orquesta

Este ensamble fue creado en 2008 inicialmente como Orquesta de Cámara de la Universidad del Valle y está conformado por los estudiantes de dicha casa superior de estudios.

A 11 años de creación, se fueron sumando más músicos hasta conformar lo que ahora es la Orquesta de Sinfónica de la Universidad del Valle. Según explica Rodríguez, los objetivos principales de la orquesta son difundir la música clásica en el medio musical boliviano, desarrollar diferentes tipos de interpretación orquestal y recrear la música para orquesta de compositores bolivianos y extranjeros al más alto nivel.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad del Valle se ha presentado en importantes festivales, encuentros y conciertos a nivel nacional como el Bach-fest (2009) en Cochabamba; el oncierto presidencial en homenaje a Sucre, (2009) en Sucre; el encuentro musical boliviano-europeo”, (2010) en La Paz; el festival barroco boliviano-europeo, (2011) en La Paz; el oncierto “Universo de Bach”, de las Jornadas musicales 2017, en Cochabamba, y el concierto “Mozart por siempre” (2018).

Solista

Eduardo Paredes es activo como solista y músico de cámara. Ha brindado concierto en varios países de Sudamérica, África del Sur, Estados Unidos, China, Singapur, Rusia y varios países de Europa. Actualmente, dirige una orquesta de cuerdas en Ámsterdam. Asimismo, es integrante de la Aurora Chamber Orchestra, en Suecia. En 2018 fue ganador del premio IBLA, en Italia, y fue finalista del célebre concurso World Debut Auditions en Nueva York.

Comenzó sus estudios musicales a los 10 años en el Instituto Eduardo Laredo con Eduardo Rodríguez Campadello. A través de becas pudo continuar su educación en Holanda, Londres, Nueva York y Fiesole, donde estudió con Hans Scheepers, Ofer Falk, Pinchas Zukerman, Gordan Nikolic y Joan Berkhemer.

Sobre el director

Rodríguez es graduado del Instituto Eduardo Laredo y luego se especializó en instrumentos de cuerda en la Universidad de Artes de Viena, Austria, así como en el Conservatorio P. I. Tchaikovsky de Moscú, Rusia.

Ha dirigido las orquestas de cámara de Campeche, la de Yucatán en México y la municipal de Cochabamba. Es miembro fundador del Trío Daniel Ayala, del Cuarteto de Cuerdas de Mérida en México y del trío Apolo de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Música

En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana desde las 19:30 en el icónico teatro José...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que levantará telón el viernes 9 de mayo en el...

Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en Estados Unidos. Algunos de los anuncios...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum, grabado en su totalidad con cámaras del iPhone 16 Pro Max.
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego de haber sido operada de urgencia por un shock hipovolémico, con fuertes dolores...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal del Palacio Portales.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...