Policía desoye el pedido de ayuda de grupo de vecinos ante desbloqueo de choferes en La Paz

País
Publicado el 29/10/2019 a las 12h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Vecinos del macrodistrito paceño de San Antonio que bloquean vías en ese lugar, en contra del fraude electoral, acudieron esta mañana a las instalaciones de Bol 110 ubicadas en la avenida Villalobos para pedir apoyo policial ante la arremetida de choferes. Los uniformados hicieron caso omiso a las súplicas de las personas.

“Ayuda, ayuda, la Policía no quiere ayudar en nada aquí. Salga pues, hay gente herida. Por favor”, se oye en un video que circula en redes sociales. Los gritos de desesperación se escuchan en todo momento.

La estación se encuentra cerrada y a unos metros un policía mira al grupo y se entra a una caseta, más al fondo unos siete uniformados no se inmutan por los gritos de auxilio.

En el video se escucha también como la gente acusa a los policías de vendidos y luego les empieza a gritar que salgan. “Nos están apedrando, apúrense, ayuda, salgan pues caramba”.

Desde esta mañana choferes y grupos afines, armados con palos y piedras, atacaron a personas que se encontraban bloqueando el lugar. Se reportaron al menos cinco heridos.

Otro de los sitios de La Paz donde hubo tensión fue en las inmediaciones de la calle 29 de Achumani. En este sitio, choferes y otras personas, presumiblemente de Huayllani, llegaron a desbloquear la vía.

En estos momentos hay bloqueos unas cuadras más arriba, a la altura del complejo del club deportivo The Strongest.

En la avenida Arce, en el centro de la ciudad, la Policía intervino un bloqueo pacífico de personas. Utilizó agentes químicos para dispersar a la gente que protestaba en contra del fraude electoral.

Este martes, varias calles de la ciudad amanecieron bloqueadas de forma pacífica.

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho en Santa Cruz tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...