Pumari se abre a ser candidato con Camacho, pero cuestiona alianzas

País
Publicado el 03/12/2019 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

“Hay sumas que restan”. Así respondió el dirigente cívico potosino Marco Pumari cuando fue consultado sobre la alianza que el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Luis Fernando Camacho firmó con varios partidos tradicionales, entre ellos el MNR y UCS.

A pesar de ello, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) aseguró que si es candidato en las próximas elecciones “será con Camacho” y aclaró que no hay ninguna ruptura con su par cruceño.

“Si vamos a las elecciones, espero que sea con (Fernando) Camacho, no importa el cargo, el orden de los factores no altera el resultado. La idea acá es pensar en Bolivia. Camacho es la primera opción en todo momento, no (hay ninguna ruptura con él), nos une una lucha, nos une una amistad y, en función a esa situación, se va a tomar la mejor decisión”, dijo a los periodistas.

Camacho presentó el pasado viernes su carta de renuncia al Comité Cívico pro Santa Cruz para comenzar su carrera electoral con miras a la presidencia del Estado.

Pumari advirtió que no prevé renunciar todavía a su cargo porque tiene en agenda de temas prioritarios que son parte de las reivindicaciones de su región, como el litio y el Cerro Rico de Potosí, que deben ser analizados en una reunión con autoridades del Gobierno nacional.

El domingo, Camacho firmó un acuerdo político preliminar con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Pan Bol, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y algunos sectores del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), hasta hace poco aliado del postulante de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.

Consultado sobre el tema, Pumari considera que “hay sumas que restan”, pero que esa alianza todavía debe ser analizada.

“El MNR no es gravitante, pero es resistido por la población. (…) Necesitamos conversar, hay algunos asesores que están equivocándose”, agregó.

Desde el MAS se cuestionó la probable candidatura de ambos líderes. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS), afirmó que Camacho y Pumari se aventuraron como “cívicos” para alcanzar sus verdaderas intenciones, que consistiría en llegar al “poder”.

Remarcó que no temen a sus alianzas con partidos políticos con el objetivo de lograr una única alianza para los comicios y enfrentar al MAS.

“No nos sorprenden las actitudes de Camacho y Pumari de postularse a las elecciones; ésa era su verdadera intención. Por eso se han aventurado como cívicos mostrando su verdadera intención: llegar al poder. Indudablemente han utilizado los comités cívicos. A los del MAS nos tienen sin cuidado las alianzas que están haciendo, como con el MNR”, informó.

Choque dijo que el MAS no tendrá alianzas y que un congreso definirá la estrategia electoral. El diputado ratificó que el expresidente Evo Morales, asilado en México, no será candidato a la Presidencia, como ocurrió en los comicios anulados, pero si vuelve al país será el jefe de campaña.

 

FRI RATIFICA ALIANZA CON CARLOS MESA

La dirección nacional del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) ratificó ayer que mantendrá la alianza Comunidad Ciudadana (CC) para garantizar la presencia del binomio Carlos Mesa y Gustavo Pedraza para las próximas elecciones generales.

CC es la alianza que el FRI y Soberanía y Libertad (Sol.bo) inscribieron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las elecciones del 20 de octubre. “Ratificamos la candidatura de Carlos Mesa, porque Carlos Mesa fue el que hizo frente a la dictadura”, confirmó el secretario general del FRI, Walter Villagra.

El vocero de CC, Edwin Herrera, dijo por su parte que esa alianza política será fortalecida.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso debe alterar o modificar el calendario...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...