Evo sugiere a Choquehuanca, Arce, Pary y Andrónico como potenciales candidatos

País
Publicado el 09/12/2019 a las 15h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Antes de su viaje de Cuba, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, concedió una entrevista a El Heraldo en la que reveló que tiene a cuatro precandidatos a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), los excancilleres Diego Pary y David Choquehuanca, el líder de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, y al exministro de Economía, Luis Arce Catacora.

Morales fue nombrado como jefe de campaña del MAS, el sábado en un ampliado realizado en Cochabamba.

"Tenemos a Diego Pary, está David Choquehuanca, está Luis Arce, hay un joven de mi región Andrónico Rodríguez. Cada uno de ellos tiene su cualidad", señaló el exmandatario al diario el Heraldo, quien además dijo el binomio para Presidencia y Vicepresidencia se dará a conocer una  vez se conozca al candidato más fuerte del actual oficialismo.

Según el expresidente, Pary tiene "muy buenas relaciones internacionales". Choquehuanca es la representación de los indígenas, Arce es "imagen" y el que garantiza la estabilidad económica. Rodríguez representa a los jóvenes políticos.

La semana pasada Morales salió de México, donde permanece asilado, rumbo a Cuba para una revisión médica.

Para Morales es "injusto e ilegal" que no pueda ser candidato en las elecciones del 2020. Morales salió del país el pasado 10 de noviembre tras presentar su renuncia en medio de la crisis política y social y un informe de la Organización de Estados Americanos que develaron fraude electoral en los comicios del 20 de octubre a favor de Evo Morales y Álvaro García Linera.

 

 

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de Alianza Popular, en especial la de...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno para escolares y colegiales debido a las...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita el Gobierno y los vocales del Tribunal...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta localidad.


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio,...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...