Alertan que Leyes se rodeará de “leales” e implicados en Mochilas

Cochabamba
Publicado el 21/02/2020 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante los primeros despidos que se han dado en el municipio, fuentes cercanas a la institución alertaron de que el alcalde José María Leyes intenta recomponer su gabinete con personas “leales” y otras cuestionadas por sus nexos con el caso Mochilas, además de otras irregularidades. El munícipe negó ayer que vaya a haber una “masacre blanca”, pidió no creer “chismes” y dijo que hace una evaluación del personal.

Entre los cambios que se prevén en el gabinete están las secretarias general y de Finanzas. Además, en la Dirección de Recursos Humanos, Finanzas, Tesorería, Intendencia, Jefatura de Personal y subalcaldías.

“Están volviendo todas esas personas que han sido cuestionadas por varios procesos”, dijo un funcionario que pidió reserva. Y explicó: “Leyes no hace aún los cambios porque está a la espera de lo que pueda decir el Concejo sobre su retorno. Si el Concejo ratifica la suspensión, de dos meses, todos sus actos quedarían nulos”.

Entre los posibles retornos están el de Andrea García, la exsecretaria de Desarrollo Humano que operó como la unidad solicitante para la compra de Mochilas I. Volvería como jefa de Personal. Los Tiempos la buscó, pero no tuvo éxito.

También está Katina Delgadillo, implicada en pagos irregulares de consultorías en la gestión de Diego Moreno (pieza clave en las Mochilas), como directora de Finanzas. También se prevé que Max Rodríguez, que fue director de Transparencia cuando se destapó la compra de mochilas e hizo borrar CPUs, pase de la Secretaría de Protección al Ciudadano a la General.

Otro retorno anunciado es el de Velka Krellac, exjefa de Seguridad Ciudadana, implicada en el caso de las cámaras de seguridad y compra de vehículos. Se la menciona como la próxima intendenta. También suena el nombre de Luz Rojas como subalcaldesa.

Otros que volverían por su “lealtad” con Leyes, mientras estuvo preso por Mochilas I y II, son el exjefe de Asuntos Judiciales Edwin Paredes y el exjefe de Personal de Emavra Juan Aguayo. Este último se mostró inseparable del munícipe durante sus audiencias y ahora está con los comerciantes del Corso que no dejan que el Concejo trate las suspensiones de la autoridad.

Paredes apoyó a Leyes en su defensa y fue despedido por no querellarse por la compra de mochilas. Ahora, habría sido designado como asesor.

Aguayo dijo que aún no fue notificado para asumir un cargo, pero no escondió su interés por entrar al equipo del Alcalde. Además, negó que haya amedrentado a los funcionarios con una “masacre blanca”.

Se suman a esta lista Silvia Morales, como directora de Tesorería, y Franco Ávalos, en el departamento de Prensa. Este último trabajó antes con Ninoska Lazarte.

Por otro lado, se supo que el Concejo Municipal no reconoce a Leyes como alcalde y por eso no envían ninguna correspondencia desde el pasado viernes.

 

“Están volviendo todas esas personas que han sido cuestionadas por varios procesos”, dijo un funcionario.

 

ALCALDE NIEGA QUE VAYA A HABER “MASACRE BLANCA”; SINDICATO ESTÁ EN EMERGENCIA

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes negó que haya “masacre blanca” o despidos. Aseguró que aún no terminó la evaluación de los informes en todas las secretarías “antes de tomar decisiones”.

“Desconozco eso de masacre blanca. Siempre hemos tenido una buena relación con todos los funcionarios. Estamos evaluando los informes, es lo que corresponde. Si hubiese alguien que no ha cumplido con su trabajo, ahí se dispondrá la renovación de ese funcionario; pero si todos han cumplido, no hay necesidad (de cambios)”, dijo.

Sin embargo, el Alcalde ya destituyó a algunos directores, profesionales y asesores que entraron con él o con los dos anteriores alcaldes suplentes, Karen Suárez e Iván Tellería. Sin tocar, “por ahora”, a los secretarios.

Dentro del primer grupo que fue destituido de la Alcaldía está la exdirectora de Contrataciones Fedra Cors, quien además fue parte y testigo de la investigación de Mochilas I.

Sobre la destitución de Cors, algunos funcionarios, que siguen de cerca el caso Mochilas I, ven este acto como una represalia (amedrentamiento) por las declaraciones que hizo la en su momento.

Leyes no respondió sobre las consultas de qué perfil tendrán aquellos nuevos funcionarios.

Por otro lado, el Sindicato de Trabajadores Municipales se declaró en emergencia y dijo que no permitirá despidos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...