Alertan que Leyes se rodeará de “leales” e implicados en Mochilas

Cochabamba
Publicado el 21/02/2020 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante los primeros despidos que se han dado en el municipio, fuentes cercanas a la institución alertaron de que el alcalde José María Leyes intenta recomponer su gabinete con personas “leales” y otras cuestionadas por sus nexos con el caso Mochilas, además de otras irregularidades. El munícipe negó ayer que vaya a haber una “masacre blanca”, pidió no creer “chismes” y dijo que hace una evaluación del personal.

Entre los cambios que se prevén en el gabinete están las secretarias general y de Finanzas. Además, en la Dirección de Recursos Humanos, Finanzas, Tesorería, Intendencia, Jefatura de Personal y subalcaldías.

“Están volviendo todas esas personas que han sido cuestionadas por varios procesos”, dijo un funcionario que pidió reserva. Y explicó: “Leyes no hace aún los cambios porque está a la espera de lo que pueda decir el Concejo sobre su retorno. Si el Concejo ratifica la suspensión, de dos meses, todos sus actos quedarían nulos”.

Entre los posibles retornos están el de Andrea García, la exsecretaria de Desarrollo Humano que operó como la unidad solicitante para la compra de Mochilas I. Volvería como jefa de Personal. Los Tiempos la buscó, pero no tuvo éxito.

También está Katina Delgadillo, implicada en pagos irregulares de consultorías en la gestión de Diego Moreno (pieza clave en las Mochilas), como directora de Finanzas. También se prevé que Max Rodríguez, que fue director de Transparencia cuando se destapó la compra de mochilas e hizo borrar CPUs, pase de la Secretaría de Protección al Ciudadano a la General.

Otro retorno anunciado es el de Velka Krellac, exjefa de Seguridad Ciudadana, implicada en el caso de las cámaras de seguridad y compra de vehículos. Se la menciona como la próxima intendenta. También suena el nombre de Luz Rojas como subalcaldesa.

Otros que volverían por su “lealtad” con Leyes, mientras estuvo preso por Mochilas I y II, son el exjefe de Asuntos Judiciales Edwin Paredes y el exjefe de Personal de Emavra Juan Aguayo. Este último se mostró inseparable del munícipe durante sus audiencias y ahora está con los comerciantes del Corso que no dejan que el Concejo trate las suspensiones de la autoridad.

Paredes apoyó a Leyes en su defensa y fue despedido por no querellarse por la compra de mochilas. Ahora, habría sido designado como asesor.

Aguayo dijo que aún no fue notificado para asumir un cargo, pero no escondió su interés por entrar al equipo del Alcalde. Además, negó que haya amedrentado a los funcionarios con una “masacre blanca”.

Se suman a esta lista Silvia Morales, como directora de Tesorería, y Franco Ávalos, en el departamento de Prensa. Este último trabajó antes con Ninoska Lazarte.

Por otro lado, se supo que el Concejo Municipal no reconoce a Leyes como alcalde y por eso no envían ninguna correspondencia desde el pasado viernes.

 

“Están volviendo todas esas personas que han sido cuestionadas por varios procesos”, dijo un funcionario.

 

ALCALDE NIEGA QUE VAYA A HABER “MASACRE BLANCA”; SINDICATO ESTÁ EN EMERGENCIA

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes negó que haya “masacre blanca” o despidos. Aseguró que aún no terminó la evaluación de los informes en todas las secretarías “antes de tomar decisiones”.

“Desconozco eso de masacre blanca. Siempre hemos tenido una buena relación con todos los funcionarios. Estamos evaluando los informes, es lo que corresponde. Si hubiese alguien que no ha cumplido con su trabajo, ahí se dispondrá la renovación de ese funcionario; pero si todos han cumplido, no hay necesidad (de cambios)”, dijo.

Sin embargo, el Alcalde ya destituyó a algunos directores, profesionales y asesores que entraron con él o con los dos anteriores alcaldes suplentes, Karen Suárez e Iván Tellería. Sin tocar, “por ahora”, a los secretarios.

Dentro del primer grupo que fue destituido de la Alcaldía está la exdirectora de Contrataciones Fedra Cors, quien además fue parte y testigo de la investigación de Mochilas I.

Sobre la destitución de Cors, algunos funcionarios, que siguen de cerca el caso Mochilas I, ven este acto como una represalia (amedrentamiento) por las declaraciones que hizo la en su momento.

Leyes no respondió sobre las consultas de qué perfil tendrán aquellos nuevos funcionarios.

Por otro lado, el Sindicato de Trabajadores Municipales se declaró en emergencia y dijo que no permitirá despidos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma camuflada por comerciantes ambulantes y en...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...

Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos puntos de la ciudad para decomisar fuegos...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de familia hacer vacunar a sus hijos contra el virus del sarampión y recordó que en...
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen los cultivos agrícolas que se producen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la congestión y garantizar una circulación...


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...