Decenas de países refuerzan uso de la bici en tiempos de pandemia

Mundo
Publicado el 17/05/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de la Covid-19 ha obligado a los gobiernos a pensar en otras posibilidades de movilización, considerando que el transporte público es un espacio apto para el contagio, y la bicicleta se ha convertido en una opción atractiva.

Ciudades europeas, como Londres, Berlín y Glasgow, han optado por ofertar viajes gratuitos en la red de bicicletas municipales a profesionales sanitarios y al resto de usuarios; en tanto,Budapest y Berlín han aumentado el espacio de circulación reservado para este medio.

En Francia, el Gobierno de Emmanuel Macron está estudiando medidas para potenciar su uso tras el fin del confinamiento. La ministra francesa de Transición Ecológica, Elisabeth Borne, encargó al exvicepresidente de transportes del área metropolitana de París, Pierre Serne, buscar formas de implementar la bicicleta como el principal medio de transporte, informó el diario Le Parisien.

Jimena Daza, boliviana residente en Francia, indicó a Los Tiempos que el Gobierno galo destinó 20 millones de euros para que las grandes ciudades como París, Lyon, Lille o Montpellier se movilicen en bicicletas. De hecho, cada ciclista dispondrá de 50 euros para el mantenimiento de sus bicicletas.

Dijo que desde el lunes pasado, fecha de desconfinamiento gradual, hay más gente que se traslada por las calles parisinas en bicicleta o a pie, con la finalidad de evitar los embotellamientos vehiculares o evitar el riesgo de contagio por el uso de transporte público.

En España, la ministra de Ecología, Teresa Ribera, a través de su cuenta en Twitter, dijo que estudiarán el caso francés para aplicarlo en ese país.

En Alemania, el ministro de Salud, Jens Spahn, recomendó a sus ciudadanos realizar desplazamientos en bicicleta recordando que es una forma de transporte apropiada para mantener el distanciamiento social.

En algunos distritos de Berlín se ha optado por ensanchar el espacio de los carriles bici de forma temporal para permitir a sus usuarios mantener la distancia de 1,5 metros de seguridad.

Con el objetivo de facilitar el fin del confinamiento, el ayuntamiento de Bruselas a partir del 20 de mayo va a limitar la velocidad de los vehículos a 20 kilómetros por hora, en el centro histórico, con la finalidad de convertir a la capital belga en una de las ciudades más amigables con el medioambiente.

También se ha anunciado un proyecto para crear 40 kilómetros adicionales de pistas ciclables para entrar y salir de la capital y aliviar la presión sobre el transporte público.

Milán está preparando planes similares para que los ciudadanos puedan retomar la actividad en seguridad.

América Latina

Como incentivo a la movilidad alternativa y sostenible, la empresa Electrobike donó una bicicleta eléctrica conocida como e-bike a la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito para ayudar a difundir los beneficios de su uso entre la población y colaborar con la disminución de la contaminación ambiental.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, instó a los ciudadanos que, en caso de que deban salir, lo hagan en bicicleta.Así se habilitaron 117 kilómetros de bicisendas a los 550 ya existentes a fin de reducir el uso del saturado sistema de autobús TransMilenio.

En la Ciudad de México la Alcaldía también se sumó a esas medidas en favor de los ciclistas e instaló una ciclovía temporal de 1,7 kilómetros desde el metro San Joaquín hasta la Plaza Carso, señaló a este medio de comunicación Joaquín Rojo.

En Chile, la investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), Lake Sagaris, dijo que más personas se movilizan en bicicleta después que hace un par de años se aprobara la Ley de Convivencia Vial, que facilita y regula la circulación de ciclistas en las ciudades.

Pero no todas las ciudades tienen proyectos para el reemplazo de los autos por bicis.

El arquitecto paraguayo Carlos Zárate señaló que las ciudades paraguayas están bastante atrasadas en esa conversación.

 

CICLISTAS BOLIVIANOS EXHORTAN CUIDAR LA VIDA, LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE

La ciclista Mónica Gamarra consideró que el Gobierno central y los municipales deberían tomar el ejemplo de otros países y empezar a trabajar en la masificación del uso de la bicicleta.

“La bici será el medio de trasporte más seguro y para eso los ciudadanos necesitaremos de ciclovías, y sobre todo programas de concienciación con los conductores de vehículos para que nos respeten en las vías”, aseveró.

En tanto, Cristian Nogales, miembro de la Masa Crítica de Cochabamba, dijo que los colectivos de ciclistas sacaron un pronunciamiento que fue entregado a la presidencia de Bolivia en el cual recomiendan que el uso de la bicicleta tiene un papel “super importante” en la movilidad de las personas, pues se garantiza el distanciamiento social.

“Al salir de la cuarentena se deben implementar ciclovías emergentes no consolidadas en vías de circulación estructurante, y de acuerdo a los usos y situaciones cotidianas establecer ciclovías funcionales consolidadas en las ciudades de Bolivia. Y se debe promover la cultura del respeto y prioridad del uso de los espacios públicos para la movilidad urbana donde la estrella principal es el ciudadano”, dijo.

Por su parte, el ciclista Álvaro Maldonado, en un artículo publicado por este medio, propuso habilitar la bicicleta como medio de transporte idóneo, ya que cumple los requisitos indispensables para la etapa más complicada de la pandemia.

“Use su bici, vaya en bici al trabajo, el virus no anda en bici”, finaliza su comentario.

Tus comentarios

Más en Mundo

Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...
La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".

El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...