Cochabamba lleva 12 días sumida en basura por “chantaje” de K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 14/08/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Cochabamba lleva ya 12 días sumida en la basura como efecto del bloqueo que grupos irregulares realizan en el botadero de K’ara K’ara como un “chantaje” para que la población acceda a sus demandas. Sólo durante los cinco meses de pandemia el vertedero se clausuró más 40 días por múltiples de pedidos.

La activista ambiental Rocío Estremadoiro explicó que el problema de K’ara K’ara es recurrente que se agravó ahora por la pandemia.

“En ese sentido, hay dirigentes en K’ara K’ara que permanentemente chantajean a la ciudad, a los Gobiernos para conseguir determinada demanda, pero la perjudicada es la ciudad”, manifestó.

A través de la presión, K’ara K’ara ha logrado incrementar hasta en 10 veces más sus recursos para obras. Si bien, por coparticipación tributaria, el distrito sólo debe recibir 2 millones de bolivianos. De los 165 millones para los 14 distritos de la ciudad, 30 se van al 9, donde está el 15 que comprende la zona del vertedero.

“Es muy extraño lo que sucede en K’ara K’ara, porque para empezar es una zona que no debería irse poblando por lógica; lamentablemente, ahora hay barrios que se ven afectados”, cuestionó.  

Los cinco bloqueos, además, han coincidido luego con un aumento de casos de Covid-19 en Cochabamba. El primer cierre se dio del 12 al 20 de mayo, el segundo del 9 al 12 de junio, el tercero del 23 al 26 de junio, el cuarto del 29 de junio al 11 de julio y este quinto comenzó el 3 de agosto.

“Es un tema muy complejo que además denota que en lo que menos pensamos es el bien común. Las demandas son coyunturales, pero el chantaje es el mismo”, remarcó Estremadoiro.

Sin embargo, también advierte asimetrías que son aprovechadas.  “A esa gente que vive ahí la hemos dejado a merced de ciertos dirigentes e intereses políticos partidarios”, dijo la activista.

Varios sectores ven con alarma la cantidad de basura acumulada en estos días. Los contenedores están enterrados en bolsas con todo tipo de desechos. Hay plazas, jardineras y cuadras completamente invadidas de desperdicios, con olores insoportables y líquidos.

El presidente del Comité Cívico, Marcelo Piérola, denunció:  “Nosotros consideramos que es un atentado terrible a la salud”.

Explicó: “La región está asfixiada en este momento no sólo por la crisis sanitaria y la falta de producción, sino que ahora tenemos que estar sumidos con casi 8 mil toneladas de basura”. La ciudad genera unas 500 toneladas de basura al día, de ellas unas 20 son residuos hospitalarios que en este tiempo de pandemia incrementan el riesgo de contagio.

Piérola censuró la inacción del alcalde José María Leyes y de la gobernadora Esther Soria para proteger a los habitantes de la ciudad.

“El Alcalde que cada vez que tiene un proceso se enferma y la Gobernadora que lo único que hace es fomentar los bloqueos, porque es la gente del MAS la que la está haciendo esto”, enfatizó .

Vecinos piden solución de fondo

El vicepresidente de Fejuve, Pedro Luna, manifestó que ante tanto conflicto por el botadero se necesita una solución de fondo.

El representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) manifestó que ésta es una “protesta de pobres contra pobres que sólo está dañando nuestra salud”.

Los manifestantes piden mantener la fecha para elecciones previstas para el 6 de septiembre, pero luego diferida para el 18 de octubre.

Luna dijo que los vecinos tienen que protestar por “nuestras necesidades, como el agua”. Además, “las autoridades no hacen nada”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...