Cochabamba lleva 12 días sumida en basura por “chantaje” de K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 14/08/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Cochabamba lleva ya 12 días sumida en la basura como efecto del bloqueo que grupos irregulares realizan en el botadero de K’ara K’ara como un “chantaje” para que la población acceda a sus demandas. Sólo durante los cinco meses de pandemia el vertedero se clausuró más 40 días por múltiples de pedidos.

La activista ambiental Rocío Estremadoiro explicó que el problema de K’ara K’ara es recurrente que se agravó ahora por la pandemia.

“En ese sentido, hay dirigentes en K’ara K’ara que permanentemente chantajean a la ciudad, a los Gobiernos para conseguir determinada demanda, pero la perjudicada es la ciudad”, manifestó.

A través de la presión, K’ara K’ara ha logrado incrementar hasta en 10 veces más sus recursos para obras. Si bien, por coparticipación tributaria, el distrito sólo debe recibir 2 millones de bolivianos. De los 165 millones para los 14 distritos de la ciudad, 30 se van al 9, donde está el 15 que comprende la zona del vertedero.

“Es muy extraño lo que sucede en K’ara K’ara, porque para empezar es una zona que no debería irse poblando por lógica; lamentablemente, ahora hay barrios que se ven afectados”, cuestionó.  

Los cinco bloqueos, además, han coincidido luego con un aumento de casos de Covid-19 en Cochabamba. El primer cierre se dio del 12 al 20 de mayo, el segundo del 9 al 12 de junio, el tercero del 23 al 26 de junio, el cuarto del 29 de junio al 11 de julio y este quinto comenzó el 3 de agosto.

“Es un tema muy complejo que además denota que en lo que menos pensamos es el bien común. Las demandas son coyunturales, pero el chantaje es el mismo”, remarcó Estremadoiro.

Sin embargo, también advierte asimetrías que son aprovechadas.  “A esa gente que vive ahí la hemos dejado a merced de ciertos dirigentes e intereses políticos partidarios”, dijo la activista.

Varios sectores ven con alarma la cantidad de basura acumulada en estos días. Los contenedores están enterrados en bolsas con todo tipo de desechos. Hay plazas, jardineras y cuadras completamente invadidas de desperdicios, con olores insoportables y líquidos.

El presidente del Comité Cívico, Marcelo Piérola, denunció:  “Nosotros consideramos que es un atentado terrible a la salud”.

Explicó: “La región está asfixiada en este momento no sólo por la crisis sanitaria y la falta de producción, sino que ahora tenemos que estar sumidos con casi 8 mil toneladas de basura”. La ciudad genera unas 500 toneladas de basura al día, de ellas unas 20 son residuos hospitalarios que en este tiempo de pandemia incrementan el riesgo de contagio.

Piérola censuró la inacción del alcalde José María Leyes y de la gobernadora Esther Soria para proteger a los habitantes de la ciudad.

“El Alcalde que cada vez que tiene un proceso se enferma y la Gobernadora que lo único que hace es fomentar los bloqueos, porque es la gente del MAS la que la está haciendo esto”, enfatizó .

Vecinos piden solución de fondo

El vicepresidente de Fejuve, Pedro Luna, manifestó que ante tanto conflicto por el botadero se necesita una solución de fondo.

El representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) manifestó que ésta es una “protesta de pobres contra pobres que sólo está dañando nuestra salud”.

Los manifestantes piden mantener la fecha para elecciones previstas para el 6 de septiembre, pero luego diferida para el 18 de octubre.

Luna dijo que los vecinos tienen que protestar por “nuestras necesidades, como el agua”. Además, “las autoridades no hacen nada”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones...

Actualidad
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...