Cochabamba lleva 12 días sumida en basura por “chantaje” de K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 14/08/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Cochabamba lleva ya 12 días sumida en la basura como efecto del bloqueo que grupos irregulares realizan en el botadero de K’ara K’ara como un “chantaje” para que la población acceda a sus demandas. Sólo durante los cinco meses de pandemia el vertedero se clausuró más 40 días por múltiples de pedidos.

La activista ambiental Rocío Estremadoiro explicó que el problema de K’ara K’ara es recurrente que se agravó ahora por la pandemia.

“En ese sentido, hay dirigentes en K’ara K’ara que permanentemente chantajean a la ciudad, a los Gobiernos para conseguir determinada demanda, pero la perjudicada es la ciudad”, manifestó.

A través de la presión, K’ara K’ara ha logrado incrementar hasta en 10 veces más sus recursos para obras. Si bien, por coparticipación tributaria, el distrito sólo debe recibir 2 millones de bolivianos. De los 165 millones para los 14 distritos de la ciudad, 30 se van al 9, donde está el 15 que comprende la zona del vertedero.

“Es muy extraño lo que sucede en K’ara K’ara, porque para empezar es una zona que no debería irse poblando por lógica; lamentablemente, ahora hay barrios que se ven afectados”, cuestionó.  

Los cinco bloqueos, además, han coincidido luego con un aumento de casos de Covid-19 en Cochabamba. El primer cierre se dio del 12 al 20 de mayo, el segundo del 9 al 12 de junio, el tercero del 23 al 26 de junio, el cuarto del 29 de junio al 11 de julio y este quinto comenzó el 3 de agosto.

“Es un tema muy complejo que además denota que en lo que menos pensamos es el bien común. Las demandas son coyunturales, pero el chantaje es el mismo”, remarcó Estremadoiro.

Sin embargo, también advierte asimetrías que son aprovechadas.  “A esa gente que vive ahí la hemos dejado a merced de ciertos dirigentes e intereses políticos partidarios”, dijo la activista.

Varios sectores ven con alarma la cantidad de basura acumulada en estos días. Los contenedores están enterrados en bolsas con todo tipo de desechos. Hay plazas, jardineras y cuadras completamente invadidas de desperdicios, con olores insoportables y líquidos.

El presidente del Comité Cívico, Marcelo Piérola, denunció:  “Nosotros consideramos que es un atentado terrible a la salud”.

Explicó: “La región está asfixiada en este momento no sólo por la crisis sanitaria y la falta de producción, sino que ahora tenemos que estar sumidos con casi 8 mil toneladas de basura”. La ciudad genera unas 500 toneladas de basura al día, de ellas unas 20 son residuos hospitalarios que en este tiempo de pandemia incrementan el riesgo de contagio.

Piérola censuró la inacción del alcalde José María Leyes y de la gobernadora Esther Soria para proteger a los habitantes de la ciudad.

“El Alcalde que cada vez que tiene un proceso se enferma y la Gobernadora que lo único que hace es fomentar los bloqueos, porque es la gente del MAS la que la está haciendo esto”, enfatizó .

Vecinos piden solución de fondo

El vicepresidente de Fejuve, Pedro Luna, manifestó que ante tanto conflicto por el botadero se necesita una solución de fondo.

El representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) manifestó que ésta es una “protesta de pobres contra pobres que sólo está dañando nuestra salud”.

Los manifestantes piden mantener la fecha para elecciones previstas para el 6 de septiembre, pero luego diferida para el 18 de octubre.

Luna dijo que los vecinos tienen que protestar por “nuestras necesidades, como el agua”. Además, “las autoridades no hacen nada”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...