Ende Andina, solidaria con familias de payasitos

Cochabamba
Publicado el 08/10/2020 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Trabajadores de Ende Andina se solidarizaron con un grupo de payasitos entregando 25 bolsas con víveres para ayudarlos a sobrellevar la crisis por la pandemia de Covid-19.

 “En esta oportunidad, decidimos realizar este acto para devolver la alegría a quienes siempre nos sacan una sonrisa”, indicó el gerente general de la empresa ENDE Andina, Gamal Serhan.

Estas bolsas contaban con productos como arroz, fideos, sal, azúcar, pollo, harina, aceite, entre otros.

Unos de los payasitos, Pochito, explicó que su sector fue golpeado por la crisis que trajo la pandemia de Covid-19, por lo que muchos de este gremio se dedicaron a trabajar de delíveri, a vender barbijos, galletas y dulces en las calles. 

“Realmente hemos pasado por una necesidad muy grande, pero aun así nos hemos dado los modos para sobrevivir”, agregó.

Serhan explicó que esta iniciativa nace desde que comenzó pandemia y en acuerdo con sus trabajadores, quienes aceptaron donar parte de su sueldo y ayudar a sectores vulnerables del departamento. 

Afirmó que anteriormente también se solidarizaron con familias de la zona sur de la ciudad, con padres del oncopediátrico, entre otros, que se quedaron sin fuentes laborales.

“Invito a las empresas y trabajadores que tienen la fortuna de contar con un trabajo a que también puedan sumarse a realizar este tipo de acciones por los sectores más necesitados y así paliar por lo menos un poco la crisis sanitaria”, sostuvo el gerente.

Serhan adelantó que continuarán entregando bolsas solidarias a otros sectores vulnerables. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...