A la fecha, Bolivia tiene seguras sólo vacunas Covax, de tres laboratorios

País
Publicado el 30/12/2020 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

A un par de días de finalizar el año, Bolivia sólo tiene asegurado el plan Covax como fuente de provisión de vacunas contra la Covid-19, en tanto que autoridades del Gobierno e incluso el presidente del Estado, Luis Arce, afirman que realizan las gestiones ante diferentes proveedores para adquirirla de manera bilateral.

El tipo de vacuna que llegará al país por el convenio lo define la plataforma Covax, instancia que aseguró, a la fecha, alrededor de 370 millones de dosis de vacuna Astra Zeneca, 500 millones de Johnson y Johnson y otras 200 millones de dosis de Sanofi /GSK.

Arce, en oportunidad de la promulgación de tres normas, nuevamente arremetió contra la gestión de Jeanine Áñez al sostener que no avanzó en ningún acuerdo y que lo único que habría dejado fueron cartas de intención.

“Contrariamente con lo que hicieron los otros países que tenían gobiernos legítimamente elegidos y que hicieron la tarea para contar con las vacunas en su momento, el gobierno de facto de Bolivia no lo hizo”, afirmó en la oportunidad.

Ante estas declaraciones, la exministra de Relaciones Exteriores Karen Longaric refutó las afirmaciones de Arce a través de su cuenta de Twitter: “En la Cancillería realizamos gestiones para obtener vacuna contra la Covid-19. Nos incorporamos a Covax para beneficiarnos con vacunas gratuitas para 20% de la población y abrimos espacios para que el Ministerio de Salud concrete la compra de millones de dosis de vacuna Oxf/AZ. Múltiples notas confirman esto”.

El objetivo de Covax es distribuir 2 mil millones de dosis para finales de 2021, dando prioridad a los trabajadores de la salud en un primer momento y luego al 20 por ciento de la población más vulnerable de cada país participante.

De acuerdo con la información oficial y de la OMS, “Bolivia es uno de los países que tendrá acceso prioritario y gratuito al plan de Covax, pero por el momento se desconoce de otros acuerdos”.

En su oportunidad, la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, dijo que “haciendo un análisis, esta cobertura alcanzará al 31 por ciento, y se ha planificado utilizarla en el primer trimestre de la gestión 2021 y estaríamos hablando de un número de 3,6 millones de personas”.

Ratificó que los primeros en recibir las dosis serán el personal de salud, adultos mayores y personas con enfermedades de base.

Según información oficial, los países de Sudamérica que tienen confirmada las vacunas contra la Covid-19 son: Brasil (196 MM); Chile (84,4 MM); Argentina (50 MM), Venezuela (10 MM); Perú (9,9 MM); Ecuador (9 MM).

Bajo estos parámetros, las autoridades refieren que realizan conversaciones con Rusia por la vacuna Spunik, con la Pfizer, entre otras.

Tres formas para adquirir vacunas

De acuerdo con la OMS, en todos los países del mundo hay tres formas de obtener la vacuna. La primera es por medio del acceso nacional, con acuerdos directos entre Gobiernos y fabricantes. La segunda es el acceso grupal, con acuerdos regionales para suministrarla. Y la tercera, el acuerdo global, representado por Covax, la plataforma multilateral de la OMS, la Unión Europea y la Fundación Bill y Melinda Gates.

Dentro de Covax, los 10 países que recibirán gratis son: Bolivia, Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente e islas Granadinas.

Tus comentarios

Más en País

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...
La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por discrepancias con las posiciones del candidato...
A dos semanas de su caída e internación, se ha decidido trasladar al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, hacia una clínica especializada en neurología en Cochabamba, para seguir con su...


En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

Actualidad
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...