Paraguay registra récord de contagios por Covid-19

Mundo
Publicado el 04/03/2021 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Asunción |

Paraguay registró un nuevo récord de contagios de Covid-19, con 1.341 positivos y 21 decesos en 24 horas, anunció el Gobierno, sobre el que se han agudizado las críticas por falta de insumos en los centros de salud y la lentitud en conseguir vacunas para la población.

Con esas cifras, el total de contagios desde el primer positivo del 7 de marzo de 2020 asciende a 162.871 casos, mientras que el de fallecimientos a 3.239, informó el Ministerio de Salud en su reporte diario en redes sociales.

Los centros sanitarios del país también se encuentran al tope de su capacidad, con 1.103 hospitalizados, de los que 270 permanecen en unidades de cuidados intensivos, en tanto que los pacientes recuperados ascienden a 136.366.

El desabastecimiento de los hospitales públicos del país motivó este miércoles una protesta espontánea de enfermeros y médicos en Asunción ante la falta de medicamentos y material sanitario para los internados por el coronavirus y cuando la población sigue sin ser vacunada.

Los trabajadores de blanco del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) marcharon frente a la sede del centro, el principal en la lucha contra la Covid, después de que su director, Felipe González, presentara su renuncia verbal al cargo.

La falta de medicamentos, principalmente las que se emplean para mantener sedado a los pacientes intubados, ha sido denunciada desde hace varias semanas por médicos, algo que el Gobierno atribuye a la alta demanda global de esas drogas.

A ello se ha sumado el malestar ciudadano por la lenta entrega de las vacunas, limitada a una remesa de 4.000 dosis de la Sputnik V reservada para el personal sanitario de la "primera fila" en el combate a la Covid.

Paraguay sigue a la espera de un millón de dosis, procedentes de Rusia, y de los 4,3 millones acordadas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo primer envío se espera para mediados de este mes.

Ante ese panorama, el presidente del Partido Liberal, el mayor de oposición, Efraín Alegre, afirmó ayer a través de un video que "no podemos permanecer callados ante tanta indignación, ante tanto padecimiento de las familias".

Y aseveró que se ha llegado a "un sistema de salud colapsado, sin insumos, sin medicamentos, sin vacunas", no por culpa de la gente "como se quiere plantear desde el Gobierno" sino por culpa de "la corrupción, la ineficacia y la inutilidad de un Gobierno de pillos".

Y es que en marzo de 2020 el Gobierno de Mario Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, obtuvo la aprobación de un crédito de 1.600 millones de dólares para hacer frente al coronavirus, pero las licitaciones y las compras se vieron empañadas por denuncias de corrupción.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...