Biden enfrenta la presión de republicanos que denuncian crisis en la frontera

Mundo
Publicado el 16/03/2021 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El presidente estadounidense, Joe Biden, enfrenta una creciente presión de los republicanos por el aumento de la llegada de migrantes, especialmente de menores, a la frontera con México, una situación que la oposición califica como la primera crisis migratoria de su mandato. 

La llegada masiva de miles de menores indocumentados a la frontera con México está acaparando buena parte de la atención en el país.

Un grupo de legisladores republicanos encabezado por el líder de la minoría opositora en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, visitó ayer la frontera en la localidad de El Paso (Texas), desde donde criticaron duramente la gestión de Biden.

"Esta crisis es resultado de la política presidencial", aseguró McCarthy en una rueda de prensa después de la visita a un centro de detención.

La presión obligó ayer a la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, a defender el hecho de que Biden emprenda una gira para promocionar el plan de rescate, pero no planee visitar la frontera, al asegurar que el presidente está centrado en "desarrollar soluciones" a la situación migratoria que no necesariamente pasan por desplazarse allí.

Rubia Tabora, una guatemalteca de 25 años, cruzó la frontera de forma irregular en Texas con su hijo de un año para reunirse con su marido que vive en Virginia. 

"En mi país no hay trabajo, no hay dinero", contó. Para ella el hecho de que Biden esté en el gobierno marcó una diferencia. "Mi marido me dijo que viniera ahora", agregó. 

Cerca de 200 migrantes irregulares pasaron por la estación de buses de Brownsville, en Texas, cerca de la frontera con México, según asociaciones locales. 

En febrero, fueron arrestadas unas 100.000 personas en la frontera sur -entre ellas 9.457 menores no acompañados-, un aumento del 28 por ciento respecto a enero, según las autoridades. 

Para hacer frente al flujo de menores, Alejandro Mayorkas, jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS) anunció que la agencia de emergencias FEMA va a apoyar en la tarea de albergar temporalmente a los niños, en medio de las críticas de que las autoridades los retuvieron durante largos períodos en instalaciones abarrotadas.

"Fuera de control"

El aumento de la llegada de personas a la frontera es un desafío político para Biden, que busca revertir muchas de las políticas contra la inmigración impuestas por su predecesor, Donald Trump. 

El presidente demócrata quiere tramitar una ambiciosa reforma migratoria en el Congreso, que podría dar una vía para la ciudadanía para millones de indocumentados.

En Washington, los republicanos denuncian que hay una "crisis" en la frontera, pero la Casa Blanca se niega a aceptar esta retórica.

Para el líder de la minoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, "esta crisis se está saliendo de control". 

Los republicanos temen que la llegada del buen tiempo con el verano boreal aumente el flujo en la frontera. El alcalde de la localidad de Uvalde, en Texas, indicó que espera la llegada de entre 25.000 y 30.000 migrantes para la temporada estival. 

"En nuestra área no estamos equipados para manejar esto", indicó el edil. "Nuestros recursos están mermados por la pandemia y además tuvimos la tormenta de nieve hace unas semanas". 

Para el gobierno de Biden, que decidió suspender acuerdos firmados por Trump como el programa "Quédate en México", que obligaba a los demandantes de asilo a esperar al otro lado de la frontera, y reinstauró la iniciativa CAM para acoger a menores centroamericanos con padres con residencia legal en EEUU, el mensaje es que "la frontera está cerrada" a la inmigración irregular.

La semana pasada, la secretaria de prensa de la Casa Blanca admitió que se trata de un "enorme desafío" y un tema central para el presidente, pero descartó usar la palabra crisis. 

"Estamos adoptando políticas para hacer frente a lo que percibimos como un desafío humano en la frontera", agregó la portavoz del ejecutivo. 

Una reforma migratoria

El fin de semana, el senador demócrata Chris Murphy defendió al gobierno en la Cadena Fox News afirmando que el presidente "heredó" del gobierno de Trump un "desastre" en materia migratoria y está intentando arreglarlo de una forma "humana".  

Para los republicanos, el anuncio de que el presidente demócrata busca dar una vía hacia la ciudadanía a cerca de 11 millones de inmigrantes irregulares generó fuertes críticas. 

La amplia reforma migratoria anunciada por los demócratas a mediados de febrero no está en el calendario de las próximas votaciones, un indicio de que los jefes del partido no están seguros de contar con los votos necesarios. 

A la espera, el partido quiere votar esta semana en la Cámara un proyecto de ley para abrir el camino a la naturalización de los "soñadores" o "dreamers", jóvenes que llegaron cuando eran niños a EEUU en compañía de sus padres, y a los trabajadores agrícolas. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de...
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador sentenció este lunes a 13 años al exvicepresidente, Jorge Glas, por el delito de peculado, señalado de malversar...

Donald Trump insinuó este martes que podría considerar deportar a Elon Musk, propietario de Tesla, X y SpaceX, en un nuevo capítulo en la tensa relación entre ambos multimillonarios, luego que el...
El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca darle la vuelta al impuesto del 1% sobre las remesas de los migrantes indocumentados, próximo a aprobar el Senado de EE UU.
Esta es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista en Chile logra imponer una candidatura presidencial apoyada por todo el pacto de izquierda.
Es un fallo que el país podrá apelar y se enmarca en la demanda por la que Argentina ya fue condenada a pagar más de 16.000 millones de dólares.


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...