Cierran el estadio Félix Capriles al público; Wilstermann no se resigna

Fútbol
Publicado el 02/04/2021 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la posible presencia de la cepa brasileña del coronavirus en Cochabamba, las autoridades departamentales recomendaron restringir el ingreso del público a los partidos del fútbol profesional.

El primero en sufrir esta restricción será Aurora, que hoy (15:00) recibirá a Guabirá en el Capriles. El domingo 11 de abril Wilstermann debe enfrentar a The Strongest, en un clásico nacional que siempre genera mucha expectativa, motivo por el que la dirigencia aviadora ya se puso en campaña con las autoridades para conseguir la autorización de jugar al menos con el 15% de aforo, como se permitió hasta la fecha.

“No nos pueden volver a perjudicar de esta manera. Voy a hablar con el Alcalde para ver si nos puede permitir por lo menos el mínimo porcentaje de la anterior vez, entre un 15 y 20 por ciento”, aseguró el presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, tras enterarse que ya no se permitirá el ingreso de espectadores al estadio Capriles.

El titular Aviador lamentó que siempre es el fútbol el que “paga los platos rotos”, ya que cierran los partidos al público, pero permiten una serie de otras actividades con mucha más gente y que se realizan en espacios cerrados.

“Los que tienen que pagar los platos rotos en Cochabamba son los clubes. Nos cierran los partidos de fútbol que se juegan en un lugar abierto, pero no dicen nada con otros lugares. Vayan a ver los bancos, la cancha, lugares comerciales, los cines, todos están llenos y en lugares cerrados, es una pena”, dijo Vargas.

La protesta del dirigente es sobre todo porque la hinchada de Wilstermann mostró que puede observar un espectáculo de fútbol sin aglomeraciones.

“Nosotros como hinchada de Wilstermann fuimos el ejemplo, se mostró en todo lado que tuvimos un gran comportamiento de nuestra hinchada, respetando la distancia y todos los controles de bioseguridad. Por todo esto vamos a ir a buscar que por lo menos se nos permita el ingreso del 15 por ciento a nuestra hinchada”, dijo Vargas.

Aunque al parecer la decisión de no permitir el ingreso de público al Capriles ya está tomada, la dirigencia de Wilstermann inició gestiones para revertir la misma, sobre todo, porque éste será un fuerte golpe a la ya magullada economía de los clubes.

“Estamos muy tristes porque hoy más que nunca necesitamos los ingresos económicos, sabemos que no es fácil el tema de salud, pero nos golpean siempre primero a nosotros”, dijo.

 

El lunes es la reunión del COE

Este lunes las autoridades se reunirán para evaluar los pasos a seguir ante la posible presencia de la cepa brasileña del coronavirus en Cochabamba.

La siguiente semana ya se podría tener un panorama más claro en cuanto a la presencia o no de la nueva cepa de la Covid-19 en Cochabamba. En base a estos resultados se evaluará si las restricciones se mantienen o podrían endurecerse en cuanto a las actividades permitidas y horarios de circulación tanto en el sector público y privado.

 

 

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por...

La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...