Defensa de Áñez presentará acción de libertad; ella dice que resistirá

País
Publicado el 14/04/2021 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A un mes de la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y los exministros de Justicia, Álvaro Coimbra, y de Energía, Rodrigo Guzmán, el caso de presunto “golpe de Estado” no tiene mayores avances.

La defensa legal de Áñez anunció que la próxima semana presentará dos “acciones de libertad”. A su vez, la expresidenta, a través de una carta, indica que resistirá.

“No ha habido un avance significativo en la investigación y nosotros estamos preparando una acción de libertad, no hemos visto una investigación significativa”, dijo el abogado Ariel Coronado.

Agregó que el Ministerio Público no respetó el debido proceso, toda vez que de un día para otro se emitió la orden de aprehensión, para posteriormente detenerla.

“La jueza como los vocales no han valorado correctamente los antecedentes para disponer la detención preventiva de la señora Áñez y los exministros, por eso nuestra acción de libertad y la otra acción de libertad será por la aprehensión ilegal”, indicó.

La Fiscalía imputó a la exmandataria y sus exministros por los delitos de terrorismo, conspiración y sedición.

Resistiré

La expresidenta, mediante una carta dirigida al pueblo boliviano, cuestiona la administración de Luis Arce, al sostener que “la dictadura ha demostrado que es muy buena en la persecución política y muy mala en la vacunación contra el virus”.

Se dio lectura a esta misiva ante la masiva concentración y posterior marcha que se realizó en La Paz en demanda de la liberación de las exautoridades.

“Un mes en el que la dictadura ha desplegado talentos para el abuso e incapacidad para crear empleo. En este mes he aprendido algo: voy a resistir porque la causa es más grande que mi pena y voy a resistir porque no estoy sola, mucha gente dentro y fuera de Bolivia ha entendido que esto no es sólo Jeanine Áñez; esto es sobre la libertad, sobre la democracia y sobre Bolivia”, manifiesta Áñez en su carta.

 

Citada a declarar

Ayer se conoció que la Fiscalía citó a Áñez en calidad de investigada por cuatro proposiciones acusatorias para juicios de responsabilidades, presentadas por el Ministerio de Justicia.

La expresidenta prestará sus declaraciones en la cárcel de Miraflores, hoy a partir de las 9:00.

Las acusaciones responsabilizan a Áñez y los exmiembros de su gabinete por el “préstamo irregular y oneroso de $us 346,7 millones por parte del FMI, la prórroga ilegal de concesión de Fundempresa, la vulneración de derechos humanos de los bolivianos residentes en Chile y las restricciones durante la pandemia”.

“El suscrito fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, ordena a cualquier funcionario policial o del Ministerio Público citar formalmente a la señora Jeanine Áñez Chávez, portando su carnet de identidad y acompañada de su abogado”, dice la citación.

Detenciones ilegales en un mes

El Consejo Nacional de la Democracia (Conade) evaluó la detención de la expresidenta Jeanine Áñez como un tipo de acciones ilegales, vulneración del Estado de derecho y de las garantías, y sostiene que la Justicia no podrá probar que en el país hubo un “golpe de Estado”, pese a la falta de independencia del órgano Judicial.

“Después de muchos años, recordando a las dictaduras, desde hace un mes muchas personas fueron detenidas a medianoche, sin orden legal, trasladadas a La Paz en aviones, lo que vulnera las garantías constitucionales. Una cacería judicial en plena democracia. Si no hubo golpe de Estado, no puede existir terrorismo, sedición y conspiración”, considera el Conade.

 

Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...