Defensa de Áñez presentará acción de libertad; ella dice que resistirá

País
Publicado el 14/04/2021 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A un mes de la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y los exministros de Justicia, Álvaro Coimbra, y de Energía, Rodrigo Guzmán, el caso de presunto “golpe de Estado” no tiene mayores avances.

La defensa legal de Áñez anunció que la próxima semana presentará dos “acciones de libertad”. A su vez, la expresidenta, a través de una carta, indica que resistirá.

“No ha habido un avance significativo en la investigación y nosotros estamos preparando una acción de libertad, no hemos visto una investigación significativa”, dijo el abogado Ariel Coronado.

Agregó que el Ministerio Público no respetó el debido proceso, toda vez que de un día para otro se emitió la orden de aprehensión, para posteriormente detenerla.

“La jueza como los vocales no han valorado correctamente los antecedentes para disponer la detención preventiva de la señora Áñez y los exministros, por eso nuestra acción de libertad y la otra acción de libertad será por la aprehensión ilegal”, indicó.

La Fiscalía imputó a la exmandataria y sus exministros por los delitos de terrorismo, conspiración y sedición.

Resistiré

La expresidenta, mediante una carta dirigida al pueblo boliviano, cuestiona la administración de Luis Arce, al sostener que “la dictadura ha demostrado que es muy buena en la persecución política y muy mala en la vacunación contra el virus”.

Se dio lectura a esta misiva ante la masiva concentración y posterior marcha que se realizó en La Paz en demanda de la liberación de las exautoridades.

“Un mes en el que la dictadura ha desplegado talentos para el abuso e incapacidad para crear empleo. En este mes he aprendido algo: voy a resistir porque la causa es más grande que mi pena y voy a resistir porque no estoy sola, mucha gente dentro y fuera de Bolivia ha entendido que esto no es sólo Jeanine Áñez; esto es sobre la libertad, sobre la democracia y sobre Bolivia”, manifiesta Áñez en su carta.

 

Citada a declarar

Ayer se conoció que la Fiscalía citó a Áñez en calidad de investigada por cuatro proposiciones acusatorias para juicios de responsabilidades, presentadas por el Ministerio de Justicia.

La expresidenta prestará sus declaraciones en la cárcel de Miraflores, hoy a partir de las 9:00.

Las acusaciones responsabilizan a Áñez y los exmiembros de su gabinete por el “préstamo irregular y oneroso de $us 346,7 millones por parte del FMI, la prórroga ilegal de concesión de Fundempresa, la vulneración de derechos humanos de los bolivianos residentes en Chile y las restricciones durante la pandemia”.

“El suscrito fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, ordena a cualquier funcionario policial o del Ministerio Público citar formalmente a la señora Jeanine Áñez Chávez, portando su carnet de identidad y acompañada de su abogado”, dice la citación.

Detenciones ilegales en un mes

El Consejo Nacional de la Democracia (Conade) evaluó la detención de la expresidenta Jeanine Áñez como un tipo de acciones ilegales, vulneración del Estado de derecho y de las garantías, y sostiene que la Justicia no podrá probar que en el país hubo un “golpe de Estado”, pese a la falta de independencia del órgano Judicial.

“Después de muchos años, recordando a las dictaduras, desde hace un mes muchas personas fueron detenidas a medianoche, sin orden legal, trasladadas a La Paz en aviones, lo que vulnera las garantías constitucionales. Una cacería judicial en plena democracia. Si no hubo golpe de Estado, no puede existir terrorismo, sedición y conspiración”, considera el Conade.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...

Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...