Las diversas familias

Columna
EL OTOÑO DEL PATRIARCA
Publicado el 23/05/2021

La profundización de la democracia se caracteriza por sorpresas que no dan tregua a la mentalidad tradicional y conservadora. El mundo parece pequeño y estrecho debido a la revolución transversal de la comunicación. Satélites, redes y computadoras han provocado un sacudón poderoso en la plataforma de iglesia, de hábito heredado, de conducta aceptada en la que descansaba la mentalidad de huerto, domingos de misa y fiesta de carnaval con comparsa. Como si fuera poco, esta misma democracia gira la tuerca y provoca el zafarrancho (casi inútil, diría) sobre las familias homosexuales y otras que también se llamarán, muy pronto, células de sociedad. Imposible detener su agenda.

El tema va aparejado al del aborto legalizado (seguro, no clandestino ni sangrante) y al tema difícil de la eutanasia (muerte dulce y no pistoletazo propio del suicida), a cuál más profundamente removedor de nuestra vieja y apoltronada mentalidad. Pese a los sismos de terror que provocan, tengo el pálpito que terminarán imponiéndose merced a la invencible democracia y su implacable avance. El mundo y la vida son sus materiales. No sólo veamos con inmensa alegría la democratización de los pasajes en avión y la carne de pollo.

¿Cuán antiguo es el homosexualismo? Antiquísimo, por supuesto, y sería bueno explicarlo con todas sus esenciales palabras: tan viejo como el hombre, por la sencillísima razón de que nace con él. El homosexualismo pertenece a su propia materia. En tantos milenios de humanidad como ya tenemos, no hemos aceptado (tampoco nos hemos propuesto hacerlo, queda claro) esta verdad natural, tal como también es la naturaleza hermafrodita. O como es la naturaleza bisexual. Tampoco hemos debatido los temas con la amplitud del humanismo que llevamos dentro. De nada ha servido que los griegos, cuasi íntegramente fundadores de la civilización de Occidente, hayan realizado notable esfuerzo por decirlo. Las distintas religiones, en su bélico afán de considerarse las verdaderas, únicas, lo han impedido a través de su numerosa feligresía. Bueno: no le han hecho favor alguno al conjunto de los hijos de Dios. O a los seguidores de Alá. Con respeto les diría que se dejaron engatusar por el diablo o el infiel. La naturaleza es indiferente a las creencias que profesamos. Es, y punto.

El concepto de familia que ahora tambalea fue una construcción lenta y larga; no es inherente a la materia humana. La vieja discusión, con plena vigencia en nuestras disciplinas, como la psicología y el derecho, está aún en pie: poligamia versus monogamia. Para la familia occidental (un hombre y una mujer, más hijos) vale la monogamia y la otra se castiga con cárcel si se puede. Al otro lado del mundo, en gran parte de Oriente, la poligamia es común y la monogamia es propia de hombres con escasos recursos. ¿Cómo fue la familia antes de estos dos modelos? La familia fue la manada. Quiero decir, promiscua. ¿Cómo “más” empieza a ser la familia hoy? Homosexual, bisexual y distintas variantes que nos ponen los pelos de punta. Vamos a convivir todos en el seno de la sociedad. Todos vamos a educar a los niños. La democracia ha de imponer que la lista de los derechos humanos crezca. De eso trata en el fondo su pelea. La democratización de las oportunidades para superar condiciones de origen ya la hemos entendido y hasta aceptado, pero algunos a regañadientes. Otros, pocos, no lo harán jamás.

Conviene abrir el diálogo. Por momentos aflora el cuchillo y el tajo pretende abolir esta realidad tan grande como el Ande. ¿Qué ganamos con los ojos cubiertos? ¿Y qué repitiendo letanías? Este tema, y los otros, han llegado para interpelarnos, vencer y quedarse. Algunos regímenes prefieren meter bala a quien no sea heterosexual, pero esa solución de coyuntura nos ridiculiza como seres humanos. Mejor es que los entendidos expliquen la naturaleza humana y luego los abogados y los políticos hagan su papel. La ley ha de contener a los rezagados hasta que se despabilen.

Por estas razones parece cierto cuánto afirman quienes dicen que este es el siglo de la democracia: pleno respeto a las mujeres, a homosexuales, a niños, ancianos, animales, plantas, planeta y universo. A todo. Diría que era imposible imaginar esta realidad cuando la democracia discutía apenas sus primeros fundamentos. Ahora es urgente necesidad. Han transcurrido miles de años desde el primerísimo debate alrededor del fuego. Es maravilloso y conmovedor que hoy estemos en el umbral de la democracia plena. Casi ni depende de nuestra acción. Es neta fuerza de sus convicciones.

 

El autor es escritor

Columnas de GONZALO LEMA

02/01/2022
21/11/2021
Como dulce rezo árabe, y memorístico cual católico, luterano, hebreo o anglicano, es posible entreabrir los labios y repetir sin temor con Hanna Arendt, que...
07/11/2021

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
02/09/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
02/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)...

Actualidad
Bolivia mantiene activo un solo incendio forestal en todo el país, localizado en Ñembi Guasu, un área de conservación...
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
En vida, Percy Fernández no sólo fue recordado como el alcalde que más tiempo gobernó Santa Cruz de la Sierra, sino...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...