Sigue la desescalada, pero pacientes aún buscan espacio de camas UTI

Cochabamba
Publicado el 29/06/2021 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que la cantidad de contagios de Covid-19 se redujo hasta en un 50% en Cochabamba, aún hay una lista de espera para que pacientes accedan a unidades de terapia intensiva (UTI) e intermedia, porque el colapso de los hospitales persiste.

“La semana pasada hemos tenido un promedio de nueve casos aguardando para  unidades de terapia intensiva así como camas para pacientes moderados. Sin embargo, los servicios en los  hospitales continúan saturados, cama que se libera paciente que ingresa”, indicó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani.

Sostuvo que esperan que la cifra de pacientes que requieren el servicio disminuya en las próximas semanas al igual que la cantidad de casos positivos de coronavirus.

Precisó que hace un mes, en el pico de la tercera ola, la cantidad de enfermos que aguardaban los servicios superaba los 80 a la semana.

Reducción

El Sedes confirmó ayer que Cochabamba está consolidando la desescalada de contagios, pero pidió a la población continuar cumpliendo las restricciones establecidas en el Decreto Departamental 4680 y las medidas de bioseguridad para contener el rebrote de la pandemia.

“El pasado sábado hemos concluido la semana epidemiológica 25, ésta al igual que la tres anteriores han marcado un descenso en lo que es el índice de contagios, confirmando lo que es la desescalada que veníamos mencionando anteriormente”, enfatizó Mamani.

Precisó que la última semana el departamento reportó 2.668 personas que dieron positivo para Covid-19 y destacó que esa cantidad es la mitad  de los casos que  se  detectaron en la semana 21 y 22, donde se alcanzó la curva epidemiológica con más de 5 mil contagios por semana.

“Estamos con un promedio de 381 casos por día. Eso está aún encima de nuestro umbral de seguridad, pero ya es la mitad del promedio  que hemos  alcanzado con 762 casos durante la semanas 21 y 22”, reiteró.

De acuerdo al informe, el umbral de seguridad es de 500 casos por semana.

Respecto a la tasa de letalidad, el jefe de Epidemiología aseveró que no hay una disminución significativa.

“Estamos con 17,3% de promedio en la última semana epidemiológica, considerando que alcanzamos una media de más de 18 fallecidos por día anteriormente, no hay disminución significativa. Estamos aguardando que en el transcurso de estas semanas  ya se pueda mejorar  esta situación”,  acotó.

En este contexto, el Sedes habilitó el servicio de atención a domicilio para dar asistencia a pacientes con Covid-19 y otras enfermedades en Cercado.

El responsable del Centro Coordinador de Emergencias, Vladimir Ticona, señaló que los interesados en acceder al servicio se comuniquen con la línea gratuita 168.

Piden acudir a vacunarse

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, exhortó a las personas mayores de 30 años acudir a los puestos de vacunación para inmunizarse contra la Covid-19.

Anunció que esta semana se analizará si existe posibilidad de bajar más el rango de edad en función a la concurrencia.

“Para aplicar la primera dosis tenemos habilitados los hospitales del Sur, Norte, la Escuela Técnica de Salud, la Facultad de Medicina de la UMSS y los más de 300 establecimientos. Para los rezagados de la segunda dosis de Pfizer vamos a intentar habilitar un espacio en el Sedes, previa evaluación”,  concluyó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

Son más de 8 toneladas de basura acumulada de 4 hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades a las personas, denunció este lunes el director del...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...