Mayta: “El gobierno de Mauricio Macri aportó con equipamiento para reprimir”

País
Publicado el 08/07/2021 a las 20h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, informó hoy que tuvo acceso a documentación que revela que el gobierno argentino encabezado por Mauricio Macri en 2019, entregó equipamiento para las Fuerzas Armadas. 

“Hace poco tiempo hemos conocido de manera pública que, en ese afán de colaborar, Ecuador envió acá municiones, pertrechos para que se ejecute la represión policial y militar. Hoy hemos tenido acceso a un documento que pone en evidencia dos aspectos, primero que el gobierno de Mauricio Macri de la Argentina, en 2019, también aportó con equipamiento, material precisamente para que se pueda reprimir la protesta social para poder consolidar el gobierno que rompía el orden constitucional de Jeanine Áñez”, dijo. 

En este sentido, Mayta identificó al general Gonzalo Terceros como uno de los responsables del hecho, tomando en cuenta que se encontró una carta de agradecimiento por el material que llegó desde Argentina. 

Luego de conocer el informe de la Cancillería boliviana, se conoció que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, envió una carta dirigida al presidente Luis Arce en la que pide "disculpas a su gobierno y su pueblo". 

"Se constató que desde nuestro país se remitió una partida de material que no puede ser interpretada sino como un refuerzo a la capcidad de acción de las fuerzas sediciosas contra la población boliviana en esos días. Se trató de una colaboración decidida por el gobierno del entonces Presidente Mauricio Macri con la represión militar y policial que sufrieron quienes defendían el orden institucional en su país", señala parte de la nota enviada por Fernández. 

Según el detalle que brindó el canciller Mayta, desde Argentina se enviaron 40 mil cartuchos AT12/70 y otro material que señaló como "gases lacrimógenos de diferente tipo". 

"Resaltamos que la Argentina presidida por Mauricio Macri le dio a las fuerzas militares que reprimieron la protesta social en noviembre de 2019, munición letal. El 13 de noviembre de 2019 se lo agradecían. El 15 de noviembre se producía la masacre de Sacaba, unos días después, el 19 de noviembre, se producía la masacre de Senkata". 

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.