Autoridades de Chuquisaca salen en defensa del 25 de Mayo como Primer Grito Libertario

País
Publicado el 16/07/2021 a las 17h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Autoridades legislativas de Chuquisaca y la ciudad de Sucre expresaron su molestia con publicaciones del Ministerio de Culturas y la Gobernación de La Paz, que atribuían al 16 de julio de 1809 como Primer Grito Libertario de América, en lugar del 25 de mayo que es la efeméride chuquisaqueña.

El Ministerio de Culturas publicó en Facebook un video con el siguiente texto: "El 16 de julio en #LaPaz se recuerda el aniversario del primer grito libertario de América Latina". Asimismo, la Gobernación paceña difundió una resolución cuya parte considerativa afirmaba lo mismo.

La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca aprobó una declaración en la cual se califica de "falso y bellaco", además de "barbarie" a la publicación del Ministerio de Culturas. También tilda como muestra de "inopia" la resolución del gobernador Santos Quispe.

Para sustentar su posición, la Declaración de la Asamblea Departamental menciona pasajes históricos y la ley 3329 que declara al 25 de mayo como "día del Primer Grito Libertario".En ese marco, la entidad legislativa pidió al Ministerio de Culturas una "satisfacción pública" por el "lapsus histórico", mientras que al gobernador paceño exigió la corrección y desagravio contra el pueblo chuquisaqueño.

El Concejo Municipal de Sucre también se pronunció. Su presidenta, Carmen Rosa Torres, difundió una carta de queja formal al gobernador Quispe, intimándole a que a la brevedad subsane lo que calificó como "falacia" contra la identidad chuquisaqueña.

La bancada de concejales de República 2025 fue más allá y presentó el jueves una denuncia ante la Fiscalía contra las autoridades del Ministerio de Culturas y la Gobernación de La Paz.

El concejal Antonio Pino consideró que las publicaciones de esas entidades no sólo son "ignorantes", sino también contravienen la ley 3329 cometiendo un delito. Pidió que se marque un precedente en este caso, porque ya fueron reiteradas oportunidades en que autoridades nacionales mencionan a La Paz como lugar del Primer Grito Libertario.

Actualmente la cuestionada publicación del Ministerio de Culturas en Facebook fue modificada en su texto, el cual ahora señala que el 16 de julio de 1809 se registró un Grito Libertario después del de Chuquisaca; mientras que la Gobernación de La Paz publicó una nueva resolución, con la misma numeración, de la cual se quitó el párrafo que mencionaba a La Paz como lugar del Primer Grito Libertario de América Latina. 

Tus comentarios

Más en País

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto,...

Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...