Plan de exploración de YPFB tendrá éxito si cambian ley de hidrocarburos

Economía
Publicado el 23/07/2021 a las 8h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció la ejecución del Plan Nacional de Reactivación del Upstream (exploración, perforación y extracción de hidrocarburos) 2021 con empresas internacionales del sector, especialistas consideran que es necesario modificar la Ley de Hidrocarburos para atraer inversiones y lograr un plan exitoso.

El vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Armin Dorgathen, adelantó que se tiene avanzadas conversaciones con empresas que manifestaron interés por invertir en Bolivia en el Plan de Reactivación del Upstream.

Al respecto, especialista en hidrocarburos Raúl Velásquez indicó que el Gobierno recurre a esta modalidad ante la caída de la producción de hidrocarburos y la falta de recursos.

“Se requiere de experiencia, de mucha inversión que viene de la mano de empresas extranjeras. YPFB ha demostrado que sola no puede hacerlo”, dijo.

Velásquez aseguró que las empresas extranjeras no invierten en Bolivia porque las condiciones en el país no son atractivas, por lo que el Gobierno debe modificar la Ley de Hidrocarburos, reducir la presión fiscal, no obligar a las extranjeras a asociarse con YPFB y realizar contratos de riesgo compartido.

“Un aspecto fundamental es el régimen fiscal: en tanto no haya un cambio en ello, es poco probable que atraigamos inversión. Bolivia tiene las rentas petroleras más altas de la región y afecta el flujo de inversiones para exploración porque el sector hidrocarburífero es de alto riesgo y a largo plazo”, dijo.

Mencionó que el país aplica una regalía del 50 por ciento entre regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a cualquier proyecto sin tomar en cuenta la etapa en la que se encuentre, sea de declinación o reactivado. “Esto desanima, se debe incorporar una alícuota móvil que varía de acuerdo a la etapa del proyecto”, sugirió.

Para el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, la ley en cuestión y su sistema impositivo no funciona, de modo que no hay suficiente capacidad para atraer inversión extranjera.

“Que muestren los contratos, cuánto se va a invertir, no nos dicen en qué se va a invertir en concreto. Lo importante es quién va a poner la plata, cuándo y qué penalidades hay. Ojalá nos den un plan concreto de inversiones con fecha de contratos, penalidades y compromisos serios”, dijo.

El economista Germán Molina indicó que si el plan de exploración tiene éxito los resultados se verán en tres a cinco años. Explicó que la CPE expresa que únicamente el Gobierno puede explotar los hidrocarburos, por lo que la ley debe modificarse.

Explorarán en siete departamentos

YPFB informó que el Plan Nacional de Reactivación del Upstream 2021 incorpora “nuevas áreas de exploración” y que se “trabajará en siete de los nueve departamentos del país”. En ese sentido, se está tomando en cuenta áreas como la cuenca Madre de Dios, Madre Selva y la llanura chaqueña.

Al respecto, el especialista en hidrocarburos Raúl Velásquez alertó que el plan contempla labores en áreas protegidas.

El plan de YPFB será presentado el 26 de julio y está orientado a consolidar nuevas oportunidades de negocio con empresas internacionales hidrocarburíferas para reactivar la economía nacional.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...