La constelación Pléiades de observación terrestre suma un nuevo satélite

Ciencia
Publicado el 17/08/2021 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La constelación de satélites Pléiades Neo, para la observación terrestre de muy alta resolución, sumó un nuevo satélite, el segundo de los cuatro previstos, que fue lanzado a bordo de un cohete Vega desde el Centro Espacial Europeo de Kurú (Guayana francesa).

El cohete de Arianespace, que además del Pléiade Neo4 lleva cuatro "cubesat" (nanosatélites), despegó a las 01.37 GMT y se estima que la duración de la misión sea de 1 hora y 45 minutos.

La constelación Pléiades Neo, financiada, fabricada y operada íntegramente por Airbus, supone un paso más en la observación terrestre, gracias a su muy alta resolución y una precisión de geolocalización sin precedentes.

Los nuevos satélites, con una vida útil prevista de diez años, permiten tomar datos de forma urgente, entre 30 y 40 minutos después de la solicitud (cinco veces más rápido que otras constelaciones), lo que permitirá responder a las situaciones más críticas, como una catástrofe natural, casi en tiempo real.

Con aplicaciones en la defensa, el tráfico marítimo o el mapeo, entre otras, la constelación Pléiades Neo puede cubrir hasta dos millones de kilómetros cuadrados al día.

Este lanzamiento pone en órbita el segundo satélite de la constelación y los dos restantes, Pléiades Neo 5 y 6, está previsto que lleguen al espacio el año que viene.

A bordo del cohete Vega también van cuatro cubesat, tres de ellos para la Agencia Espacial Europea (ESA). SunStorm equipado con un espectómetro para detectar los pulsos de rayos X producidos por las eyecciones de la corona del Sol, que pueden provocar tormentas solares que interfieran con algunas tecnologías en la Tierra.

RadCube servirá para probar tecnologías miniaturizadas de instrumentos para medir, "in situ", la radiación espacial y la vigilancia del clima espacial.



El cubesat LEDSat, es un proyecto estudiantil de la Universidad La Sapienza de Roma, que investigará los diodos emisores de luz como forma de rastrear satélites en órbita baja.

El cuarto nanosatélite, BRO-4 desarrollado por la empresa francesa Unseenlabs, forma parte de una constelación dedicada a la interceptación de señales de radiofrecuencia desde el espacio.

Con una tecnología basada en la identificación de las señales electromagnéticas de los barcos, que permite geolocalizar y caracterizar cualquier barco en el mar, esta constelación estará compuesta por una veintena de nanosatélites y completamente desplegada en 2025.

Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...