Indígenas continúan la marcha a Santa Cruz: "Estamos cansados de los avasallamientos de los colonos"

País
Publicado el 27/08/2021 a las 18h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El mal clima y la distancia no han sido obstáculo para que hombres, mujeres y adultos mayores indígenas continúen una marcha desde Trinidad rumbo a Santa Cruz. Pobladores de tierras bajas del país iniciaron esta movilización en contra de los avasallamientos a sus territorios y demandando el respeto a sus derechos.

La marcha encabezada por la Central de Pueblos Indígenas del Beni, (CPIB – Orgánica)  y en la fueron convocados pueblos del Chaco, Oriente y Amazonía, partió el miércoles desde la capital beniana para recorrer toda la carretera hasta llegar a la ciudad de Santa Cruz.

“Seguimos fuertes en esta marcha y ya hemos recorrido unos 60 kilómetros, ya estamos cerca de Casarabe y de a poco se van sumando más hermanos en la carretera, porque esta lucha es de todos los hermanos que estamos cansados de los avasallamientos a nuestros territorios por parte de los colonos”, dijo a ANF, Abdón Justiniano Cujuy, presidente de la CPIB – Orgánica).

Justiniano recalcó que esta marcha exige al INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria) el respeto por sus territorios y documentos que avalan su derecho por la tierra. “Sabemos la necesidad de los colonos por la tierra, pero también se nos debe consultar, porque ellos ingresan y nos les importa si hay gente y se apropian de nuestras tierras con el argumento de que tienen autorización del INRA y no es así y eso no entienden”.

El motivo para que territorios indígenas de Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija  marchen  es por su rechazo a más avasallamientos en sus regiones, por la vulneración a sus derechos y por la desatención  de las autoridades en políticas públicas para su sector. 

La decisión de encaminar esta movilización  fue consensuada tras un cabildo indígena en conmemoración a la histórica marcha de 1990 y por la defensa de sus territorios “que están siendo avasallados permanentemente en los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija”, detalla las conclusiones de este cabildo.

Los pueblos indígenas analizaron en esa asamblea los diferentes hechos de avasallamientos que sufren en sus territorios, la deforestación, vulneración a sus derechos, incendios, sequías y la falta de atención al desarrollo sostenible en sus regiones. 

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...