Afirman que ley de PGE 2022 demora por escasas fuentes de financiamiento

Economía
Publicado el 16/11/2021 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El anteproyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, que ya debería estar en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), no fue remitido, al menos públicamente, por parte del Ejecutivo. Según dos analistas, esta demora sugiere incapacidad administrativa y dificultades en la determinación de las fuentes de financiamiento.

El economista Germán Molina afirmó que mencionado el anteproyecto de ley debió ser remitido al Legislativo 60 días antes de la finalización del periodo fiscal (el 31 de diciembre), pero aún no hay novedades al respecto.

En opinión del especialista, es probable que haya dificultades para “cerrar” el presupuesto debido a la falta de financiamiento, por lo que las autoridades buscan nuevas fuentes con medidas como el aumento de contribuyentes al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) o la Ley 1386, aunque esta última será abrogada.

“Mi hipótesis es que están demorando porque no cierra el presupuesto, no tienen ingresos para cubrir los actuales elevados gastos del sector público que se justificaron cuando había la bonanza, pero ahora no pueden justificarse”, dijo.

Por su parte, el economista José Espinoza considera que la demora puede estar relacionada a la falta de capacidad administrativa, dado que con el cambio de Gobierno se reemplazó a funcionarios con amplia experiencia por personal que requiere de capacitación.

Espinoza también cree que las autoridades del Gobierno central buscan limitar tiempo del tratamiento de la norma en la Asamblea y, de ese modo, lograr su aprobación de manera automática y sin mucha discusión. Esto, según el analista, con la finalidad de concentrar la mayor cantidad de recursos en el nivel central.

 

Presupuesto reformulado 2021

A principios de septiembre se promulgó la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado, que incorpora recursos adicionales para las entidades del sector público con el propósito de impulsar proyectos productivos.

La ley contempla un importe agregado de 2.108.338.304 bolivianos y un consolidado de 1.748.594.094, que representa un 0,7 y 0,8 por ciento respecto al PGE 2021. 

La ley autoriza un crédito extraordinario del Banco Central de Bolivia (BCB) a favor del Ministerio de Economía por un monto de 15.107 millones de bolivianos destinados al pago de los créditos de liquidez acorto plazo contraídos durante la gestión 2020.

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...