Lo bueno del informe presidencial

Columna
Publicado el 19/11/2021

Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político, pero jamás pensé que fuese un informe tan pobre. Intelectualmente deshonesto, el presidente se abocó a repetir palabras como “golpista”, “derecha”, “incapaz”, etc. que vaciaron de contenido su mensaje. Lo interesante es que, a pesar de todo esto, el informe tuvo algo bueno que quiero rescatar.

Obsesionado con el gobierno que le precedió, el presidente hizo referencia al de Áñez innumerables veces y no dudó en lanzar la frase más llamativa de todo su discurso “las recetas neoliberales de libre mercado no funcionó” (así, sin concordancia de número entre sujeto y verbo) seguida por: “con la medida de cierres de fronteras ralentizaron la importación de bienes”, ambas en alusión a las políticas de la anterior administración.

Está claro que para el presidente quien no esté a la izquierda de Stalin es un derechista, y por eso no duda en etiquetar como neoliberal (palabrita que da para todo) al gobierno de Áñez. Pero afirmar que durante los 11 meses de esa administración se aplicaron recetas de libre mercado muestra su tremenda confusión o desconocimiento respecto de ese tema.

Recordemos que durante gran parte del Gobierno de transición se interrumpió el libre comercio cerrando fronteras, imponiendo cuarentenas, y confinando a todos en sus casas. Obviamente que la intención era disminuir el número de contagios y ganar tiempo para entender mejor a la Covid-19. Juzgar estas políticas como buenas o malas no es la idea de este artículo, pero sí quiero dejar en claro que desde el instante en que el gobierno impone esas restricciones, el libre comercio deja de existir.

Obligar a los propietarios de inmuebles a disminuir el alquiler, pagar bonos, suprimir el pago de intereses por deudas, obligar a los empleadores a seguir pagando a sus trabajadores confinados… ¿en serio le parece a Arce que todo eso es libre mercado?

Se podrá argumentar que las medidas eran necesarias en un momento tan atípico, pero ese no es el punto, lo que sí es importante resaltar es que las políticas que desincentivan o prohíben la libre actividad privada tienen consecuencias nefastas para la economía, ante estas leyes no hay nada que se pueda hacer salvo aprenderlas.

Entonces, Arce no miente cuando afirma que las políticas del gobierno anterior (incluye las leyes aprobadas por el Parlamento masista) contrajeron la economía y es muy buena señal que el presidente se dé cuenta de ello (fue lo mejor de todo el discurso); pero miente de forma descarada al afirmar que éstas son de libre mercado; de hecho, estas políticas van en la dirección contraria, pues es justamente más capitalismo, resumido como propiedad privada y libre mercado, lo que nos hace falta para salir de la pobreza.

Por supuesto que podría ahondar en los sinsentidos del discurso, como atribuir a su gobierno el aumento de las remesas del exterior, o la peligrosa idea de la sustitución de importaciones; pero prefiero resaltar lo bueno del mensaje.

 

El autor es profesor de economía en la Jiaotong-Liverpool University, China

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

18/07/2022
…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la...
27/06/2022
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, afirmó con sorpresa que se había dado cuenta de que los precios altos de la soya hicieron que el...
11/04/2022
A decir del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ellos son muy sensatos porque van a esperar hasta octubre por los datos del INE para anunciar si se...
26/03/2022
Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a...
19/11/2021
Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...