Lo bueno del informe presidencial

Columna
Publicado el 19/11/2021

Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político, pero jamás pensé que fuese un informe tan pobre. Intelectualmente deshonesto, el presidente se abocó a repetir palabras como “golpista”, “derecha”, “incapaz”, etc. que vaciaron de contenido su mensaje. Lo interesante es que, a pesar de todo esto, el informe tuvo algo bueno que quiero rescatar.

Obsesionado con el gobierno que le precedió, el presidente hizo referencia al de Áñez innumerables veces y no dudó en lanzar la frase más llamativa de todo su discurso “las recetas neoliberales de libre mercado no funcionó” (así, sin concordancia de número entre sujeto y verbo) seguida por: “con la medida de cierres de fronteras ralentizaron la importación de bienes”, ambas en alusión a las políticas de la anterior administración.

Está claro que para el presidente quien no esté a la izquierda de Stalin es un derechista, y por eso no duda en etiquetar como neoliberal (palabrita que da para todo) al gobierno de Áñez. Pero afirmar que durante los 11 meses de esa administración se aplicaron recetas de libre mercado muestra su tremenda confusión o desconocimiento respecto de ese tema.

Recordemos que durante gran parte del Gobierno de transición se interrumpió el libre comercio cerrando fronteras, imponiendo cuarentenas, y confinando a todos en sus casas. Obviamente que la intención era disminuir el número de contagios y ganar tiempo para entender mejor a la Covid-19. Juzgar estas políticas como buenas o malas no es la idea de este artículo, pero sí quiero dejar en claro que desde el instante en que el gobierno impone esas restricciones, el libre comercio deja de existir.

Obligar a los propietarios de inmuebles a disminuir el alquiler, pagar bonos, suprimir el pago de intereses por deudas, obligar a los empleadores a seguir pagando a sus trabajadores confinados… ¿en serio le parece a Arce que todo eso es libre mercado?

Se podrá argumentar que las medidas eran necesarias en un momento tan atípico, pero ese no es el punto, lo que sí es importante resaltar es que las políticas que desincentivan o prohíben la libre actividad privada tienen consecuencias nefastas para la economía, ante estas leyes no hay nada que se pueda hacer salvo aprenderlas.

Entonces, Arce no miente cuando afirma que las políticas del gobierno anterior (incluye las leyes aprobadas por el Parlamento masista) contrajeron la economía y es muy buena señal que el presidente se dé cuenta de ello (fue lo mejor de todo el discurso); pero miente de forma descarada al afirmar que éstas son de libre mercado; de hecho, estas políticas van en la dirección contraria, pues es justamente más capitalismo, resumido como propiedad privada y libre mercado, lo que nos hace falta para salir de la pobreza.

Por supuesto que podría ahondar en los sinsentidos del discurso, como atribuir a su gobierno el aumento de las remesas del exterior, o la peligrosa idea de la sustitución de importaciones; pero prefiero resaltar lo bueno del mensaje.

 

El autor es profesor de economía en la Jiaotong-Liverpool University, China

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

18/07/2022
…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la...
27/06/2022
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, afirmó con sorpresa que se había dado cuenta de que los precios altos de la soya hicieron que el...
11/04/2022
A decir del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ellos son muy sensatos porque van a esperar hasta octubre por los datos del INE para anunciar si se...
26/03/2022
Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a...
19/11/2021
Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...