Casas invaden la franja del río Taquiña hasta convertirlo en un canal

Cochabamba
Publicado el 07/12/2021 a las 6h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La franja de seguridad del río Taquiña, donde ocurrieron dos aluviones, está invadida en varios sectores de construcciones, especialmente desde la avenida Ecológica de Tiquipaya hasta la zona de Challancalle en Cercado, según se constató en un recorrido realizado ayer.

La cercanía de las casas con el río provoca que el cauce se convierta en un canal, que impide que el agua y la mazamorra fluyan cuando aumenta el caudal.

Además, se verificó que algunas construcciones eliminaron por completo la franja de seguridad.

Los vecinos de Rumi Mayu, San Gabriel, San Rafael y otros de Coña Coña en Cercado están preocupados de que la intersección de la Challancalle se desvía unos 90 grados y provoca daños como el de la pasada semana.

Una vecina de la parte baja del río, Rosemary, comentó: “Algunos vecinos por querer ganar espacio en su terreno colocaron plantas en medio del río, eso puede causar desbordes si vuelve a llegar la mazamorra”.

Atentado

El  exdirector del Servicio Departamental de Cuencas de la Gobernación de Cochabamba y que fue parte del Programa de Manejo Integral de Cuencas (Promic), Omar Vargas, señaló que hay zonas donde los propietarios “incluso cerraron la franja de seguridad” y, por tanto, se apropiaron de ésta.

“Es un riesgo porque puede llegar una palizada y puede desbordar, como ya ha ocurrido en esas zonas. El municipio tiene que liberar esos sitios que no dejan pasar ni la maquinaria. En su momento nosotros, como Promic, hicimos estudios de franjas y entregamos a los municipios, lamentablemente, no hicieron caso”, recordó.

Añadió: “Desde la fábrica Taquiña hasta el puente de la Circunvalación la franja debería estar en unos 100 metros. Del puente hasta la avenida Ecológica, a unos 70. Desde la Ecológica hacía abajo mínimo unos 30, pero no se cumple”.

“Las franjas de seguridad se constituyen en zonas de amortiguación de las crecidas de ríos para proteger a la población de las riadas que puedan generar las intensas lluvias”, explicó.

Propuesta

En tanto, la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Maricela Rodríguez, y el proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (Aicca) Bolivia presentaron ayer la “Guía departamental de delimitación de franjas de seguridad en ríos, incorporando factores de variabilidad y cambio climático”.

“Hoy estamos tocando un tema importante que son las franjas de seguridad. Sabemos que en Cochabamba tenemos problemas con inundaciones y desbordes de ríos y como municipios tenemos que ser responsables”, pidió.  

El documento presenta dos metodologías para definir el área de crecida del río o zona vulnerable a inundación y así establecer el espacio sin asentamientos humanos con el fin de  prevenir desastres.

La Gobernación verificó el fin de semana que casi el 50 por ciento de las obras hidráulicas de tres cuencas de Tiquipaya están dañadas. Por tanto, planteó trabajar en un plan de contención con participación de otros municipios.

Más torrenteras

Las torrenteras del municipio de Cercado también preocupan a los vecinos y exfuncionarios del manejo de cuencas.

Por ejemplo, la Pajcha, Cantarrana, Aranjuez y Pintumayu están colmadas de material de poda y escombros que pueden generar palizadas, explicó Vargas.

“Estas ramas pueden depositarse en algunos sectores como diques, eso genera la palizada. Es un riesgo y puede desbordar cuencas”, añadió.

Afirmó: “Me preocupa la torrentera Pajcha, en el Cercado. Se está reactivando, igual, que la torrentera Pintumayu y con las lluvias intensas puede ocasionar problemas”.

En otros municipios del eje también generan preocupación los ríos Chijllawiri, La Llave, Pairumani, Chocaya y Huayculi.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La Chimba. Los interesados en sumar un nuevo...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz,...

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.