Los opositores

Columna
Publicado el 02/01/2022

En 1982, al término de un largo período de gobiernos dictatoriales, se retornó al régimen democrático pese a que los partidos políticos ingresaron a la palestra disminuidos por las persecuciones y debilitados por discrepancias en el interior de cada una de las organizaciones respectivas.

En ese tiempo, la opinión pública percibió, en el marco de distintas ideologías, a los partidos políticos que aún hoy existen. Así, calificó a ADN como expresión de posiciones de extrema derecha, al MNR y al Partido Demócrata Cristiano como de centro, a UCS de neopopulista y al FRI en la izquierda radical.

Actualmente, el Tribunal Electoral, según lo determinado en la Ley de Organizaciones Políticas promulgada el 1 de septiembre de 2018. fijó hasta el día 31 del pasado mes de diciembre el plazo máximo para la presentación de estatutos por los partidos políticos vigentes.

Según su fecha de fundación, los partidos políticos registrados en el Tribunal Electoral son: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en 1942, Partido Demócrata Cristiano (PDC) en 1954, Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) en 1978, Acción Demócrata Nacionalista (ADN) en 1979, Unión Cívica Solidaridad (UCS) en 1989. Movimiento al Socialismo (MAS) en 1997, Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y Frente de Unidad Nacional (UN), ambos en fecha no conocida, el primero fundado por Rubén Costas y el segundo por Samuel Doria Medina.

Como ninguno de ellos estuvo en ejercicio de la función de gobierno a lo largo de los más de veinte años del presente siglo —a excepción de la deplorable actuación durante un año de militantes de alguno de esos partidos surgidos a fines del siglo XX— la opinión pública no puede imaginar cuáles pueden ser los planes o programas de gobierno de todos ellos.

Todos esos partidos políticos no tienen militantes y sus portavoces venden las siglas a cualquier candidato. Ahora, después de presentar sus estatutos, tienen la oportunidad de mostrar que no murieron, sino que solamente durmieron más de veinte años.

Carlos Mesa, quien fue candidato a la presidencia de la República sin ser militante de ningún partido político, anunció la fundación de una agrupación de ese carácter que se denominará “Comunidad”, razón por la cual, en atención a que hace referencia a una asociación en proyecto, es probable que el Tribunal Electoral le conceda un plazo mayor para la presentación de su estatuto. Deberán surgir otros partidos políticos con visión democrática, provenientes de las nuevas generaciones.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...
17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...