Gatos. Un laberinto de quichicientos hilos y muchicientas hilachas

Cultura
Publicado el 20/02/2022 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

MARIANA RUÍZ ROMERO |

Dos detectives gatunos, Micho Arrascaita y Junaro Mojado, regresan a la escena tras haber debutado como premio nacional el 2014, en “Dos gatos mojados y el caso del paraguas”, obra que se incluyó en los 100 libros recomendados de ese año por la Fundación Cuatrogatos de Miami.

Son dos gatos misteriosos, estirados, estornudantes y curiosos, que hablan en trabalenguas y que utilizan juegos de palabras tan rebuscados, que incluso podrían poner a prueba la paciencia del lector.  

En esta ocasión los contrata la gata Cotagaita, la gata de las puntadas, para rescatar sus amados hilos de las garras de la temible Bicha Mechón, una gata que se merece todos los epítetos con las que se la nombra, porque en su maldad crea muchos enredos y problemas para la gatuna comunidad.

Los gatos se comunican de manera adusta y complicada, con muchas variaciones y juegos de palabras. Los trabalenguas y expresiones enrevesadas alcanzan aquí su máxima expresión:

 “—¿Abuchea la facha que presenta mi cuerpacho?, ¿o es que acaso está pensando que soy una hechicera, una imbunche que tiene una pata que le sale de la cabeza? —preguntó Bicha en tono burlón.

—De ninguna manera— respondió serenamente Junaro.

—¿Cree que mi tremendo tamaño sea solo la manifestación de un triste empacho?, ¿Que sólo soy una gata chabacana, feúcha, fantoche y mamarracha?

—¡No sea machacona! ¡Ni por si acaso pensé tal cosa! —respondió con firmeza el detective Junaro”. 

Lo que difiere en esta segunda parte es el tipo de resolución del caso: no intervienen humanos de ningún tipo, y se sabe casi desde el principio que Bicha robó los hilos de Cotagaita. Esta es una misión de rescate, en una fábrica textil abandonada, que sufrió un incendio, y que ahora se ha tornado en el enrevesado reino de Bicha Mechón. 

Este libro invita a una adaptación escénica, donde gatos vestidos de sombra negra se muevan, entre bobinas e hilachas, siguiendo el hilo fosforescente de la trama, hasta que el reloj minutero y el ruido de la lluvia nos lleven al enfrentamiento final, y se vea el desenlace al que se arriesgan estos dos valientes y envarados gatos detectives.

Si bien el lenguaje es desenfadado y lleno de palabras novedosas, puede haber llegado a un extremo tal, en esta segunda parte, que intimide o canse al lector. Se recomienda una lectura en voz alta pausada y entretenida, o escoger fragmentos para realizar en el aula a manera de escenas radiales o teatrales, para invitar a expresarse de maneras novedosas a los lectores. 

Carlos Vera Vargas es un amante de las palabras y de los diccionarios, ganador de numerosos premios y menciones, nacionales e internacionales. Cada libro suyo es un regalo, porque nos invita a aventurarnos dentro del lenguaje y el misterio mismo de las palabras. 

“Gatos en un laberinto de quichicientos hilos y muchicientas hilachas”, de Carlos Vera Vargas, fue ilustrado por Marisol del Burgo. Tiene 143 páginas.

 

CARLOS VERA OBTUVO UN GALARDÓN EN 2017

El escritor cochabambino ganó el primer lugar en el Concurso Nacional de Literatura Juvenil, con el libro “La resonancia de los estornudos fóticos y otros cuentos”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el...
11/05/2025
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan...

Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla, desarrollado en el patio de la...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en la plaza Villarroel, zona Miraflores de la ciudad de La Paz, para rendir un...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Así lo ha comunicado el...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y Camiri hasta el...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...