Dependencia del Poder Judicial (V)

Columna
Publicado el 20/02/2022

En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por decreto a suplentes y en 1981 resolvieron que se organice nuevamente el Poder Legislativo con la posesión de senadores y diputados electos ese año.

Dos años después, el Poder Legislativo designó a ministros de la Corte Suprema. Desde entonces, ininterrumpidamente, con elecciones periódicas al término de gestiones constitucionales o para cobertura de vacantes por fallecimientos, la modalidad legal de nombramientos no fue alterada durante todo el resto del siglo XX hasta principios del siglo XXI. 

La Constitución promulgada en 1995 modificó la composición del Poder Judicial con el establecimiento del Consejo de la Judicatura, órgano al que, entre otras atribuciones, le otorgó la facultad de proponer al Poder Legislativo nóminas para la designación de ministros de la Corte Suprema y a esta última para la designación de vocales de las Cortes de Distrito. En cumplimiento de esa regla, el Consejo remitió al Poder Legislativo en 2001 nóminas de postulantes para cobertura de vacantes que se produjeron en el transcurso de ese año. 

En 2004, expresando que el Poder Legislativo no procedió a las respectivas designaciones durante tres años, el presidente de la República, Carlos Mesa, hizo nombramientos para esos cargos por decreto. En 2007, primer año de gobierno del partido político denominado “Movimiento Al Socialismo”, ante vacantes producidas en el lapso de otros tres años, esas vacantes fueron cubiertas por el Poder Legislativo con sujeción a las reglas constitucionales anteriores a las actuales.

Para cubrir después otras vacantes, la decisión fue asumida mediante decreto por el presidente de la República, Evo Morales, en atención a que, desde el año 2009, la elección para esos cargos se efectúa por sufragio universal previa selección de postulantes por el Poder Legislativo. 

Con ese procedimiento, los políticos continúan con la facultad omnímoda de llevar a la alta esfera del Poder Judicial a partidarios y allegados proclives a sus intereses. Para los fines de verdadero cumplimiento de la regla de independencia y separación de los tres Poderes del Estado no vigente hasta hoy, la atribución de selección de postulantes conferida al Poder Legislativo debe ser encomendada a comisiones departamentales conformadas por representantes de los colegios de abogados, de las asociaciones de magistrados y jueces, de los colegios de economistas y de los colegios de sociólogos.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...