Dependencia del Poder Judicial (V)

Columna
Publicado el 20/02/2022

En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por decreto a suplentes y en 1981 resolvieron que se organice nuevamente el Poder Legislativo con la posesión de senadores y diputados electos ese año.

Dos años después, el Poder Legislativo designó a ministros de la Corte Suprema. Desde entonces, ininterrumpidamente, con elecciones periódicas al término de gestiones constitucionales o para cobertura de vacantes por fallecimientos, la modalidad legal de nombramientos no fue alterada durante todo el resto del siglo XX hasta principios del siglo XXI. 

La Constitución promulgada en 1995 modificó la composición del Poder Judicial con el establecimiento del Consejo de la Judicatura, órgano al que, entre otras atribuciones, le otorgó la facultad de proponer al Poder Legislativo nóminas para la designación de ministros de la Corte Suprema y a esta última para la designación de vocales de las Cortes de Distrito. En cumplimiento de esa regla, el Consejo remitió al Poder Legislativo en 2001 nóminas de postulantes para cobertura de vacantes que se produjeron en el transcurso de ese año. 

En 2004, expresando que el Poder Legislativo no procedió a las respectivas designaciones durante tres años, el presidente de la República, Carlos Mesa, hizo nombramientos para esos cargos por decreto. En 2007, primer año de gobierno del partido político denominado “Movimiento Al Socialismo”, ante vacantes producidas en el lapso de otros tres años, esas vacantes fueron cubiertas por el Poder Legislativo con sujeción a las reglas constitucionales anteriores a las actuales.

Para cubrir después otras vacantes, la decisión fue asumida mediante decreto por el presidente de la República, Evo Morales, en atención a que, desde el año 2009, la elección para esos cargos se efectúa por sufragio universal previa selección de postulantes por el Poder Legislativo. 

Con ese procedimiento, los políticos continúan con la facultad omnímoda de llevar a la alta esfera del Poder Judicial a partidarios y allegados proclives a sus intereses. Para los fines de verdadero cumplimiento de la regla de independencia y separación de los tres Poderes del Estado no vigente hasta hoy, la atribución de selección de postulantes conferida al Poder Legislativo debe ser encomendada a comisiones departamentales conformadas por representantes de los colegios de abogados, de las asociaciones de magistrados y jueces, de los colegios de economistas y de los colegios de sociólogos.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...
13/02/2022
Los ministros de la Corte Suprema nombrados mediante decreto por el Poder Ejecutivo en agosto del año 1952 ejercieron funciones hasta 1957 en que el Poder...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
01/06/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
01/06/2023
31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...