Ven ambigüedad en ley que castiga por “consorcio” a profesionales

País
Publicado el 01/07/2022 a las 6h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Diputados sancionó ayer las modificaciones al Código Penal y al Código de Procedimiento Penal tras considerar los cambios realizados por la Cámara de Senadores. Entre los cambios se incorpora al tipo penal de “consorcio” a los médicos y a cualquier servidor público o profesional, que será sancionado con “privación de libertad”.

La información fue proporcionada por el diputado por la alianza Creemos Sergio Maniguary, al indicar que en la modificación al artículo 174 del Código Penal generará imprecisión y ambigüedad en el tipo penal de consorcio.

“Art. 174.- (Consorcio). Las autoridades jurisdiccionales, los consejeros de la Magistratura, servidores de apoyo judicial, fiscales, servidores de apoyo a la función fiscal, conciliadores, abogados, policías, peritos, médicos, médicos forenses, trabajadores sociales y cualquier servidor público o profesional que concertaren entre ellos o formen parte de consorcio, con el fin de obtener ventajas ilícitas, serán sancionados con pena (privación) de libertad”, refiere el artículo modificado.

En los cambios aprobados y sancionados “se incorpora dentro el tipo penal de ‘consorcio’, a los ‘médicos’ (…) y cualquier servidor público o profesional”. 

“Al decir médicos englobas una gran cantidad de especialidades y lo propio con cualquier servidor público o profesional, cuando en forma concreta y puntual, los médicos forenses bajo responsabilidad deberían ser los únicos que emitan certificados para conceder libertad condicional a sentenciados que cumplen condena. Por otro lado, los servidores públicos están sujetos al régimen de responsabilidad por la función pública mediante la Ley No. 1178 y Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz en casos de corrupción, consecuentemente, pretender incorporar a cualquier profesional o servidor público generará imprecisión y ambigüedad en el tipo penal de consorcio”, señala el diputado Maniguary en sus observaciones al documento sancionado.

Asimismo, observó que se la incorpore aspectos de revictimización en la Ley 101 del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana.

En la observación, el diputado Maniguary sostiene: “Se incorpora el numeral 39 al artículo 12 (Faltas Graves con retiro temporal de 3 meses a 1 año) a la Ley N° 101, de 4 de abril de 2012, del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana, con el siguiente texto: 39. Disponer o realizar actuados que constituyan revictimización en procesos sustanciados por delitos de violencia hacia la mujer, o donde la víctima sea infante, niña, niño o adolescente”.

“Se debe establecer los parámetros mínimos de lo que podría ser considerado ‘revictimización’, toda vez que, al establecer sanciones sin precisión en la tipificación de las mismas, generaría un mal uso de las mismas por parte de las víctimas hacia los administradores de justicia, fiscales y policías”, indica.

El documento ya fue remitido al Ejecutivo para su promulgación respectiva.

Cambian propuesta en el Senado 

La propuesta de ley original plantea la modificación del artículo 173 sobre prevaricato, para ampliar la pena de privación de libertad hasta los 20 años para los jueces o fiscales que dictaminen resoluciones contrarias a la Constitución y otras normas, en casos de feminicidio, violación e infanticidio. La pena por este delito actualmente es de cinco a 10 años, aspecto que se mantiene. Pero, en cuanto a los cambios en el artículo 174 referido a los consorcios, las sanciones de cinco a 10 años sólo alcanzaban a jueces, fiscales, abogados y otros auxiliares del servicio de justicia que buscan beneficios económicos de manera ilegal; con la nueva ley, esta pena se aplicará también a todos los profesionales.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...