Cocaleros de Yungas marcharán a La Paz para cerrar el mercado ilegal

País
Publicado el 30/08/2022 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la falta de solución al conflicto cocalero y tras cinco semanas de movilizaciones, los socios de Adepcoca orgánica marcharán a la ciudad de La Paz el domingo 4 de septiembre desde Chulumani para exigir al Ejecutivo el cierre del mercado ilegal de coca que fue abierto en Villa El Carmen, por Arnold Alanes, dirigente afín al MAS, quien solicita su reconocimiento en desmedro de Villa Fátima.

“Ésta es una marcha, las federaciones regionales tanto de la Asunta, Irupana, Llojeta e Inquisivi, que partirá a las 8:00 del próximo domingo. Luego partirá otra marcha de Coripata, y la tercera, de Yolosita”, informó César Apaza, miembro del Comité de Autodefensa de Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas paceños.

No hay colores

El dirigente de Adepcoca, Erlin Pari, en contacto con un medio radial, pidió al Gobierno que no se equivoque al indicar que la movilización se promueve desde la derecha, porque la institución cocalera es un patrimonio de los Yungas.

“Si se trata de Adepcoca, aquí no se mide, hasta el que es afín al MAS va a defender Adepcoca. Que no se equivoque cuando se habla de Adepcoca. Todos defienden, aquí no elegimos color político, tal vez hay diferentes pensamientos, pero todos defienden Adepcoca”, aseguró. Añadió que solamente piden que se cumpla la norma impuesta a los Yungas, la 906, la resolución ministerial que determina que Villa Fátima es el único punto de venta de coca.

Sin autorización

Diferentes autoridades de Desarrollo Rural aseguraron que el mercado paralelo de Villa El Carmen no cuenta con autorización, aspecto que fue cuestionado por el dirigente afín al MAS, Arnold Alanes.

“Nuestro mercado está en el marco de la ley 906, no necesita autorización. Tenemos la jurisprudencia de la resolución 168, que establece o reconoce dos mercados: evidentemente el de Sacaba, en Cochabamba, y Adepcoca, en el departamento de La Paz. Sin embargo, no especifica, no identifica la zona, el lugar, ni siquiera la provincia del departamento de La Paz”, señaló Alanes.

Al respecto, Pari manifestó que Alanes es un dirigente ilegal que utiliza el Gobierno para desestabilizar a los cocaleros yungueños.

“Claramente Alanes tiene esa misión de desestabilizar lo que es Adepcoca, toda vez que la Ley 906 quita varios aspectos a Adepcoca. Para eso sirve Alanes, por eso quieren hacerlo prevalecer como dirigente”, sostuvo.

Agravante

Pari agregó que, si le dan el visto bueno a Alanes, sería un riesgo alto que estaría tomando el Gobierno, porque “los Yungas se va a parar, levantar y hará alianzas para hacer más fuerza”.

“La petición no sólo va a ser que se cierre este mercado, también demandaremos la cabeza (destitución) de autoridades incompetentes que no pudieron solucionar el conflicto”, dijo.

Piden mediar para solución a conflicto 

El diputado del MAS Sandro Ramírez convocó a la Iglesia católica, Defensoría del Pueblo y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos a mediar en el conflicto de Adepcoca. De la misma forma, instó a los dirigentes de ambos bandos de la organización cocalera a buscar soluciones dejando de lado posturas “intransigentes”.

“Lo que deberían hacer los dirigentes es que se sienten y busquen una solución. Si tienen que renunciar los dos, que renuncien y las bases que elijan un nuevo líder, que le dé una solución al problema como corresponde”, indicó Ramírez. 

A pesar de que es un conflicto interno de los productores de los Yungas, el Gobierno nacional convocó en tres ocasiones al diálogo a los representantes cocaleros; sin embargo, Machicado truncó estos caminos argumentado que no se sentará en la misma mesa de negociación que su oponente Alanes. 

 

Tus comentarios

Más en País

Oruro recibió este domingo al binomio de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn y Édgar Uriona que presentan una propuesta basada en la unidad por una “Nueva...
Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La decisión fue asumida este sábado por el Comité...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...