Un millón de muertos en Santa Cruz

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 12/11/2022

Cuál es el costo del paro cívico y el “cerco” a Santa Cruz? Esa fue la pregunta más frecuente por parte de los medios de prensa durante las últimas semanas. Sin duda alguna, un solo día de paro en cualquier parte del mundo provoca un impacto negativo en el campo productivo, comercial y de servicios, aunque cuantificar “al centavo” para demostrar el perjuicio es poco menos que imposible.

Por una razón de justicia, empezaré aclarando que los cabildos y paros cívicos vistos con frecuencia los últimos años en la región no son de ahora, más bien de siempre. Tales expresiones han sido la tónica de cómo Santa Cruz debió reaccionar frente al olvido, el sufrimiento y las agresiones —campos de concentración y masacres como la de los ucureños en 1958— para lograr la atención o defenderse del Estado, reivindicando aspiraciones genuinas, como el derecho a una carretera o un ferrocarril, recibir regalías petroleras, recuperar la democracia, luchar por las autonomías departamentales, elección de gobernadores, etc., que terminaron beneficiando a todo el país.

Volviendo al tema del “costo” del paro… ¿por qué es difícil cuantificar una pérdida diaria? No es tan sencillo como dividir el PIB entre 365 días y sacar el promedio, eso es un error. Como ya he dicho muchas veces, no hay peor mentira que un promedio, fíjese: Mario tiene 6 autos; Eduardo 4 autos; Pedro 2 autos y Carlos no tiene auto, 12 autos en total y “en promedio” cada uno tiene 3 autos… De ahí aquello que “hay tres tipos de mentiras”: las pequeñas mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas, pero eso es harina de otro costal.

Otra dificultad para cuantificar “el costo” es que resulta imposible un paro total.

Para el cálculo del costo/día de paro, en base al promedio del PIB anual, el departamento tendría que haber estado totalmente parado, tanto el sector privado como la administración pública (cero recaudaciones); sin que haya el más mínimo comercio (nada de venta de abarrotes o comida, ni siquiera una tienda o restaurante de barrio); ningún servicio de aeropuerto, ni un solo vuelo; no debería haber servicio de gas, agua, luz o teléfono; nada de delivery ni transacciones financieras; no debería darse el comercio electrónico; nada de televisión, radio o internet funcionando; las trabajadoras del hogar deberían estar de “manos caídas”; ni un solo hospital médico o farmacia debería atender; la Policía, el Ejército y los bomberos, tampoco; los animales del campo no deberían comer ni las vacas ser ordeñadas; no debería haber siembra, cosecha ni cuidado de cultivos; ningún vehículo automotor debería circular; no deberían trabajar los guardias privados; la exportación de gas debería cortarse; la actividad informal e ilegal debería estar parada (“cero contrabando”, v.gr.); no debería pagarse a nadie por cada día no trabajado, entre otras cosas más.

Nada de eso ha ocurrido, aunque el cerco empeoró las cosas por el inhumano acto de no dejar pasar alimentos, asistencia médica y combustibles, algo que no ocurre durante los paros por razones de humanidad. ¿Sabía Ud. que un millón de “pollitos bebé” murieron por causa del cerco contra Santa Cruz?

Dicho todo esto, aunque queda claro lo difícil de cuantificar la magnitud real del costo del paro y el cerco, lo cierto es que ello empieza a tener efectos negativos ya, por la caída de la actividad económica, la pérdida de productos perecibles (leche, huevos, carnes, animales vivos), la baja de recaudaciones, la subida de precio de los alimentos y combustibles, y la caída de divisas por exportación.

¿Quiénes serán los más afectados? Los productores, exportadores, comerciantes, trabajadores y consumidores. ¿Cuánto perdimos, en verdad? Mucho, varios cientos de millones de dólares, pero, también perdimos imagen como país, en el exterior.

Pero hay algo que, como boliviano, me duele más que eso: perdimos como sociedad, al enfrentarnos otra vez entre hermanos, pudiendo evitarlo, poniéndonos de acuerdo, a tiempo. Perdimos, porque ahora hay nuevas heridas abiertas y resentimientos por cerrar…

Si a alguien le estrujó el alma saber que un millón de pollitos murió por el cerco, imagínense a la familia de aquel ciudadano que murió en una refriega, en Quijarro. De ese costo no se habla, cuando es el mayor... Piense por un momento: usted, su hijo, su cónyuge o una autoridad pudieron haber sido ese muerto. La pérdida material se puede superar con el tiempo, pero cuán difícil es superar la partida de un ser querido.

¡Clamemos a Dios por paz para Bolivia!

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

16/01/2025
La preocupación por el alza generalizada de precios en la economía boliviana está en boca de todos, a la par de que las explicaciones y elucubraciones sobre...
05/12/2024
Cuando hablamos del avasallamiento de predios productivos en el campo, nos referimos a gente que, haciendo uso de la fuerza y la violencia, afrenta a la ley...
28/11/2024
La inseguridad jurídica y el irrespeto de los derechos de propiedad provocan el decremento de la inversión, la producción y el empleo, y además facilitan que...
21/11/2024
Se había dicho que el año 2024 iba a ser complicado para el país en lo económico, político y social, pero ¿alguien se imaginó por todo lo que íbamos a pasar...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...