Cívicos alistan defensa en las calles si el Gobierno activa persecución

País
Publicado el 04/12/2022 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Cívico pro Santa Cruz se declaró en emergencia ante el anuncio del Gobierno de iniciar procesos penales contra los dirigentes regionales que lideraron el paro de 36 días por el censo. 

La institución cívica sostuvo que, de ser necesario, se defenderá a los dirigentes cruceños “en las calles”, mientras desde el Ejecutivo se advirtió que “no quedará en la impunidad” ningún hecho de violencia cometido por los cívicos durante la medida de presión.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el presidente cívico, Rómulo Calvo, y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, tienen al menos dos denuncias por el paro, presentadas por afines al MAS.

“La institucionalidad de Santa Cruz denuncia a la opinión pública y comunidad internacional el afán de revanchismo y odio del gobierno de Luis Arce, que, utilizando la justicia como su brazo represor, está iniciando procesos penales contra los líderes y miembros del comité interinstitucional”, denunció el Comité pro Santa Cruz.

La región oriental del país cumplió un paro de 36 días exigiendo censo en 2023. El conflicto terminó con la promulgación de una ley que, si bien señala que el censo será en 2024, garantiza la aplicación de sus resultados antes de las elecciones de 2025.

Los cívicos aseguraron que Santa Cruz ejerció su legítimo derecho a la protesta pacífica y constitucional y se declararon en estado de emergencia.

“Llamamos al pueblo cruceño a estar atento al llamado de las instituciones, para defender a las calles de ser necesario a nuestros líderes”, señalaron.

El vocero presidencial Jorge Richter adelantó que no habrá “impunidad” por los hechos de violencia en el paro cruceño y pidió a la justicia mayor celeridad para terminar procesos pendientes contra cívicos y opositores.

“No habrá un tiempo de impunidad infinito para las personas que generaron la ruptura en 2019 y este intento también de ruptura y de golpe de Estado de 2022, estas muertes que cada vez que ellos intervienen aparecen acto seguido de sus acciones. No habrá una impunidad que quede en la historia”, advirtió Richter.

Señaló que el daño económico del paro también deberá tener responsables, porque el país perdió más de 1.200 millones de dólares con la medida de presión.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS), afirmó que no corresponde “un borrón y cuenta nueva” para dejar pasar las “conductas delictivas” que se registraron durante el paro de 36 días convocado por los líderes de Santa Cruz.

El legislador oficialista rechazó las declaraciones del gobernador Camacho y del presidente cívico Rómulo Calvo, quienes denunciaron “persecución política” contra los líderes cívicos tras la afirmación del presidente Luis Arce sobre que los hechos producidos en el paro no quedarán en la impunidad.

Sostuvo que las declaraciones de Camacho y Calvo son irracionales, porque no tienen fundamento para sostener que hay “persecución política”, cuando lo que existe es investigaciones de la violencia durante el paro.

 

“Debemos estar atentos y unidos”

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró ayer que la decisión del Gobierno para procesar a dirigentes cruceños es “revanchismo político” y convocó al departamento a estar alerta y mantener la unidad.

El Gobernador dijo que la promulgación de la ley del censo fue un buen resultado del paro, a pesar de que no se logró que la encuesta fuera en 2023.

“Hemos llamado al pueblo a estar atentos porque no sólo es persecución a los líderes, sino a todo el departamento. No puede haber detenidos por una lucha pacífica y ciudadana”, dijo el Gobernador cruceño.

 

Tus comentarios

Más en País

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles, con el “objetivo de construir una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la...
El cónsul general de Bolivia en Buenos Aires, Dario Gareca, dio a conocer a Urgente.bo que el informe forense emitido por la Fiscalía de Quilmes, Argentina, indica que el boliviano Richard Flores se...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...