Comcipo cuestiona demora y falta de información en negociación por litio

Economía
Publicado el 10/12/2022 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El año se acaba y aún no se conoce ninguna novedad sobre las negociaciones entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y las seis empresas extranjeras que se disputan un contrato para implementar su tecnología de extracción directa de litio (EDL) en los salares bolivianos.

Desde el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se cuestionó la falta de transparencia con la que se manejan estas discusiones que podrían ser decisivas para el futuro de este departamento y del país.

"Con el MAS nunca nos dieron información y este asunto del litio siempre se ha manejado como un secreto de Estado y con alta confidencialidad", manifestó la presidenta de Comcipo, Roxana Grass, en contacto con Los Tiempos.

Grass añadió que la organización que dirige desconfía de las cualidades técnicas de la empresa o las empresas que sean elegidas para comenzar a extraer litio de forma directa. "Hay alta preocupación y sabemos que hay negociaciones por debajo de la mesa", dijo.

No obstante, YLB garantizó en reiteradas oportunidades que todo el proceso —durante el cual no faltaron denuncias de supuestos hechos de corrupción y favoritismos— se ha realizado en apego a la norma y la transparencia.

Asimismo, en agosto, el presidente de la empresa estatal, Carlos Ramos, anunció que hasta noviembre se tendría ya un contrato firmado con alguna de las seis empresas para aplicar la EDL.

“Estamos avanzando, tenemos tiempos previstos hasta noviembre, queremos alcanzar esos tiempos, son objetivos muy duros de alcanzar, pero estamos trabajando de manera ardua”, dijo Ramos ante la prensa.

Los Tiempos solicitó información a YLB sobre los últimos avances en las negociaciones, pero no se obtuvo ninguna respuesta.

La asambleísta departamental de Potosí, Azucena Fuertes, coincidió con Grass al señalar que las discusiones sobre el futuro del litio "parecen secreto de Estado, no se socializan con los beneficiarios".

Fuertes se refirió a la noticia de que una empresa surcoreana (Indong Advanced Materials) obtuvo derechos para extraer litio boliviano a través de una alianza con la estadounidense Green Energy Global. La información fue desmentida por YLB, por lo que, según Fuertes, existe "una alta incertidumbre" al respecto.

La asambleísta añadió que no existe confianza en YLB por el alto componente político en vez de técnico que existe en la empresa, y por los más de 14 años de retrasos en la industrialización del litio durante el gobierno del MAS.

"Ya perdimos el juicio por el Silala por poner a políticos antes que a técnicos. Entonces no queremos correr el riego", agregó.

 

Seis empresas siguen en carrera

Catl Brunp & Cmoc de origen chino; Fusion Enertech, de China; Lilac Solutions, de Estados Unidos, Citic Guoan/Crig, de origen chino, y TBEA Group y Uranium One Group, de Rusia, son las seis empresas que continúan en carrera para la extracción directa del litio en Bolivia.

El viceministro de Altas Tecnologías, Álvaro Arnez, adelantó que se analizaba intercambiar producción de litio por la tecnología EDL, de esta manera se evitaría modificar las normas bolivianas, que establecen que la extracción de este recurso debe ser realizada en un 100 por ciento por el Estado.

Comcipo espera que el país se abra a la inversión extranjera, la cual podría acelerar la industrialización de litio.

Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...