El INRA retira a 70 avasalladores de La Angostura tras dos años de tomas

Cochabamba
Publicado el 23/12/2022 a las 5h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En un operativo realizado “contra viento y marea”, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), acompañado de un fuerte contingente policial, la Brigada Parlamentaria, la Fiscalía y la Gobernación, desalojó ayer a 70 avasalladores de la Hacienda Angostura. Se detuvo a siete personas.

El desalojo se concentró en uno de los sectores avasallados de la hacienda y restan otros. Todo el predio es de 584 hectáreas, 58 son de la familia Canelas.

El director departamental del INRA, Armando Mita, explicó que la institución notificó, en abril y mayo, a los avasalladores y se les pidió no construir, debido a que se está en saneamiento. Sin embargo, el sector desobedeció y edificó en terrenos agrícolas.

El derecho propietario de las 58 hectáreas está a nombre de la familia Canelas de acuerdo a la Resolución Suprema 16129 de 2015.

“Ante el incumplimiento de las medidas precautorias, nosotros como institución hemos procedido al retiro de la gente con ayuda de la Policía”, dijo.

Indicó que los avasalladores tenían conocimiento, fueron advertidos y notificados y al ignorar las órdenes se procedió con el operativo de desalojo en cumplimiento a la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria 1715, modificado por la Ley 3545, y su reglamento aprobado mediante el decreto  29215. Sin embargo, resaltó que ahora es deber de los propietarios resguardar el sector.

A las 9:45 unos 20 vehículos de la Policía llegaron con más de 490 uniformados a los predios de la hacienda y junto al INRA se colocaron las notificaciones de desalojo.

Luego los objetos que estaban afuera, como ladrillos, turriles, baldes, listones, tablas, payasas, catres, flores y otros, fueron retirados en camiones hasta un depósito, previo registro del personal de INRA.

Hubo siete aprehendidos que fueron enviados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Tarata. 

Varias mujeres que se resistían al desalojo contaron que sus padres compraron los terrenos a Marcelo Canelas hace 13 años con depósitos de 2 mil dólares. Sin embargo, el INRA les pidió acudir a la instancia que corresponda a reclamar la entrega de sus lotes.

El subcomandante departamental de la Policía, Javier Quiroga, indicó que si había resistencia, se procedería a la detención.

Mita aclaró que las edificaciones son ilegales, pero que el INRA tiene la competencia para desalojar, no para demoler. Dijo que esa es tarea de la Alcaldía de Arbieto como establece la Ley 482.

Las casas fueron edificadas a lo largo del año, hay un camino y gran parte de las construcciones están en obra gruesa, en la mayoría hay sólo una habitación de cuatro por cuatro. Algunos se instalaron en los últimos meses, pero vivían de manera precaria,  sin luz, sin agua y otros sin puertas. Los llamados “totoreños” retiraron sus pertenencias antes de la llegada del camión de desalojo. Algunos en carretilla, otros en sus hombros y en camionetas.

La Hacienda Canelas fue avasallada. Los propietarios explicaron que los “totoreños” aprovecharon la cuarentena rígida para ingresar al lugar. Por varios meses se instalaron con carpas y este año se consolidaron las edificaciones. Este conflicto provocó que el ganado sufra de hambre y que más de una veintena muera.

La granja con una tradición de producción lechera de más de 100 años es asediada por más loteadores y desde hace dos años pedía una intervención.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...