Un envenenado Día de los Inocentes

Columna
LO QUE PIENSO
Publicado el 30/12/2022

El Evangelio de San Mateo relata el furor de Herodes el Grande, rey de Israel bajo el dominio romano, cuando los Magos de Oriente no le dan referencia de cuál es el niño que ha nacido Rey de Israel y ordena matar a los menores de dos años que vivían en la ciudad de Belén (Mateo 2:16-18) —hoy en Palestina—, cumpliéndose lo profetizado en el Antiguo Testamento (Jeremías 31:15 y Miqueas 5:1) con el asesinato —según la tradición— de alrededor de 30 niños: Santos Inocentes. Esta matanza se recuerda el 28 de diciembre y —aunque la Iglesia Católica reza por todos los niños que no han podido nacer y los que han muerto víctimas del aborto— la cultura popular en España y en Hispanoamérica la ha transformado en una fiesta de bromas. Un día en que los medios pueden difundir —inocentada sin sonrojo— falsas noticias: mientras más mentirosas, más del humor se cuelgan.

Y en eso debo reconocer que quien pensó en realizar la aprehensión/secuestro del Gobernador de Santa Cruz tuvo una maquiavélica disposición para el engaño —aunque ¿pudo ser casualidad?—: A muchos el primer comentario llegado a través de las redes o de los grupos de WhatsApp —con la que supusimos captura de pantalla supuestamente “photoshopeada”— nos pasó como cachondeo; así se ganó tiempo para, en medio de una ciudad aligerada en festejos —y satisfecha por lo logrado para el censo tras muchísimos días de paro—, los aprehensores/secuestradores tomar cautivo sin resistencia pública al gobernador del departamento y llevarlo a la sede del gobierno en calidad de trofeo.

Porque Camacho es, como Áñez y demás acusados de “golpe de Estado” por la utilitaria señora Patty, un trofeo para paliar la cobardía de Morales Ayma renunciando y huyendo tras fracasar en su golpe de Estado. La pregunta real es ¿cuánto podrá calmar Arce y su grey las acusaciones de “contubernio con la derecha” que han argüido los “radicales” del MAS (los evistas) y su jefe con esta manifestación del garrote ejecutivo? Si ése fue el objetivo, no creo que mucho ni, aun, poco: Ya el Jefazo se lo atribuyó como victoria de su celo y ya no son los momentos de 2021 cuando empezó la razia bajo esa írrita narrativa.

Pero si la aprehensión/secuestro —más violenta y sin la mediatización de la de Áñez— no dará (supongo) plus de beneficio a Arce frente a su enemigo natural (Morales), ¿para qué le sirve al Gobierno enfrentarse con el departamento más poblado (hoy el más boliviano si sumamos las procedencias de todos sus habitantes) y el que más ingresos le da al Estado (ingresos que le volverán a menguar por los paros y bloqueos ciudadanos)? ¿Qué le beneficia a Arce —en su imagen— las protestas de vecinos, los bloqueos de carreteras, los edificios incendiados (¿o acaso los pirómanos fueron vándalos mandados?: no sería novedad)? ¿Por qué nuevamente —como en la batalla por el censo— Arce y su laya le brindan a Camacho el inapreciable beneficio de la victimización, no diré aún del martirologio? (¿Acaso Arce —o sus acólitos— no recuerda cómo Morales impulsó a Camacho como abanderado contra el fraude cuando lo bloqueó en el aeropuerto de El Alto?) ¿O es que la matonería oficial necesitaba esta patochada para obliterar las denuncias de Morales sobre teléfonos, DEA, cárteles, corrupción…?

No le encuentro explicación a lo sucedido. Legalmente es improcedente (en vacación judicial no proceden las aprehensiones), estratégicamente es un error (poner en contra la población de un departamento —y el de muchos fuera de él, sobre todo si ahora sí se suman voluntades en toda Bolivia— que, camachista de convicción o no, no dejará de apoyar a su Gobernador, además de las implicaciones políticas y económicas: Desinversión, menor crecimiento —o decrecimiento—, desempleo entre otros, en un momento que los coreutas de Arce y Montenegro loan con laudes desproporcionados) y mediáticamente ante el mundo es un petardo mayúsculo (no los “petardos” de Morales y Montenegro y más allá de la cómplice progresía de El País de Madrid que sigue escribiendo “el derrocamiento de Morales” y se calla el fraude).

Al margen de las medidas cívicas de protesta que se tomen —la Universidad pública cruceña ya está en movilización permanente—, de la denuncia y de concitar la solidaridad y, aun más, la unidad del país —sin mensajes ambiguos—, es hora de la política y de los políticos, de unir todos estos elementos —y otros que aparezcan— en una estrategia coherente, única para toda la bolivianidad, de diáfana y firme defensa de la libertad y la democracia —antes que éstas sean sólo memoria.

Columnas de JOSÉ RAFAEL VILAR

11/03/2023
La columna pasada prometí hablar para las oposiciones. Espero que mis opiniones —deber ciudadano— sean escuchadas, a sabiendas que hay egos —electos y no...
03/03/2023
Las semanas de este año las he dedicado principalmente a dos temas: criticar yerros e inconsistencias de las oposiciones en Bolivia —parlamentarias y de la...
24/02/2023
Nicaragua está dando lecciones magistrales de lo que debe ser y hacer una dictadura criolla “del siglo 21”: garrote y más garrote; un legislativo genuflexo;...
10/02/2023
Vivimos en una larga época de los continuos Relatos: “en pocos años seremos como Suiza” (eso lo oí en 2006); “dar el poder a las mayorías” (“mayorías” que se...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...