¿Estólidos, ignorantes o “enemigos propios”?

Columna
LO QUE PIENSO
Publicado el 03/03/2023

Las semanas de este año las he dedicado principalmente a dos temas: criticar yerros e inconsistencias de las oposiciones en Bolivia —parlamentarias y de la sociedad civil— y a la dictadura nicaragüense (lejos de Dios y tan cerquita del demonio). Pero hace hora que nos acordemos del Gobierno nacional, porque ha hecho méritos —¡de sobra!— para un inexcusable zarandeo.

Hay una leyenda holandesa —mito o simple cuento— de un niño que vio un hueco que amenazaba crecer y romper todo el dique que protegía su pueblo de las aguas (como su nombre lo indica: Países Bajos o Nederland en su lengua, gran parte del territorio ha sido ganado al mar y está por debajo de su nivel); el niño tapó el hueco con sus manos toda una noche y salvó su pueblo de ser inundado.

Historia cierta o no, ha quedado un parangón de heroísmo. Pero ¿lo sería si el mismo personaje fuera quien antes hubiera perforado ese hueco… y aun muchos más? Pues eso sucede al Gobierno nacional.

Empecemos por el subsidio a los hidrocarburos, que crece sin parar comiéndose lo que queda de la renta gasífera y más allá cada vez. La mejor receta para dar solución sería quitar —o morigerar al menos, como hicieron los iraníes— el subsidio, pero recordaremos lo que pasó en 2010, a pesar de la bonanza (dilapidada) de los ingresos extraordinarios por el gas.

Para paliar ese gran “hueco del dique” de las finanzas nacionales, con “todo su cuerpo” YPFB “trata de taparlo” anunciando inversiones en exploración —menguadas e insuficientes de por sí— y el intento de rehabilitar pozos viejos; pero (¿estólidos, ignorantes o “enemigos propios”?) aparece el Ministerio de Trabajo anulando la jornada continua y —con taladros industriales— perforando el dique de contención del tsunami económico: de dos viajes diarios (ida al laburo y regreso al hogar) se pasó, con feliz desparpajo, a cuatro (ida al trabajo / vuelta al hogar para almorzar “en familia” / re-ida (sin risa) al trabajo / re-vuelta a casa) y, ¡plin!, duplicó el consumo de combustible en transporte.

Las cabezas del Banco Central urden urgidos para tapar filtraciones, se calientan tratando de empollar dolarucos (como los llama el amigo Chávez, no el occiso) y se esfuerzan en sacar una Ley del Oro —que hiede a vender reservas metálicas— que los oficialistas de MASLucho no tienen votos para aprobar; inventan comprar el oro a quienes lo extraen —animándoles con los menores impuestos posibles— pagándoles en bolivianitos —cuando allende se lo tasan en verdes dólares—; aprueban un cambio mayor de dólar-exportadores (que me recordó el carnaval de cambios paralelos de Argentina, tan similares al venezolano que llevó a la hiperhiperinflación), “invento” que desata un secuente alud de oficiosos incrementos.

De colofón tardío, anuncian la eliminación temporal del encaje bancario —las reservas obligadas de mantener en los bancos para paliar desbordes—, lo que desata el pánico de ahorrista, y de yapa obligada: amenazan con penas judiciales a quienes —supuestamente— creen pánico anunciando corralitos y otras barbaridades (también “corralito” recuerda Argentina).

Claro que, junto a lo triste, hay humor: en medio del escandalete (más que escandalate) de las cuentas bloqueadas por Meta, podemos sonreírnos cuando un exministro y un exJefazo —cada vez menos “el”, otrora artículo identificativo— se escandalizan hoy de los vientos (léase “guerreros digitales”) que sembraron durante su desgobierno y que como hongos germinaron y crecieron. Entonces vale, una vez más, la palabra de la Biblia (ese libro que quema a Daniel y la Rosario): “todos los que empuñen espada, a espada perecerán” (Mateo 26:52), que en refrán popular se traduce en “quién con hierro mata, con hierro muere”.

Y queda lo estratégico (o no-estratégico sin dudas) de enfrentarse a todos los que no son suyos. (¿Recuerda una vieja sentencia que reza “quien no está conmigo, está sinmigo”?, aunque puede ser cuchilla de dos filos). Por tener cooptada la justicia, ¿puede alguien creer que va a serle siempre fiel?; que lo diga el exJefazo. O por tener la policía en las manos de un propio —no me atrevo decir “incondicional”— y firme represor, ¿no cree que se amotinarán como en 2019 si ven que les llega peligro, por aquello de “si te vi, no te recuerdo”…?

Pena le dará si en 2025, MASLucho se diera cuenta de que “quien no siembra no recoge” y después encuentre que “la soledad es la única que viene cuando ya todos se han ido”, con litio y sin litio. Porque sabios son los refranes, aunque algunos “viendo no quieren ver” (Mateo 13:13).

Columnas de JOSÉ RAFAEL VILAR

11/03/2023
La columna pasada prometí hablar para las oposiciones. Espero que mis opiniones —deber ciudadano— sean escuchadas, a sabiendas que hay egos —electos y no...
03/03/2023
Las semanas de este año las he dedicado principalmente a dos temas: criticar yerros e inconsistencias de las oposiciones en Bolivia —parlamentarias y de la...
24/02/2023
Nicaragua está dando lecciones magistrales de lo que debe ser y hacer una dictadura criolla “del siglo 21”: garrote y más garrote; un legislativo genuflexo;...
10/02/2023
Vivimos en una larga época de los continuos Relatos: “en pocos años seremos como Suiza” (eso lo oí en 2006); “dar el poder a las mayorías” (“mayorías” que se...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
02/10/2023
02/10/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
02/10/2023
LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
02/10/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
01/10/2023
MÓNICA OBLITAS
01/10/2023
En Portada
Entre tanto, las entidades financieras continúan restringiendo la venta del billete estadounidense y el Gobierno sigue pidiendo a la Asamblea Legislativa...
La Policía negó que se haya dispuesto el viaje de 10 policías de élite al Chapare, como lo denunció el expresidente Evo Morales, y aclaró que periódicamente el...

El Órgano Ejecutivo alista la entrega del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para finales de...
En una anterior oportunidad, las autoridades emplearon el bombardeo de nubes, como una alternativa para provocar lluvias, pero los resultados fueron vistos con...
El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las...
Los incendios generan combustión de biomasa, peligrosamente se produce material tóxico y gases como el dióxido y monóxido de carbono; y en menor proporción...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para...
La ciudad de Cochabamba contará con un nuevo espacio verde: el Bosque de las Hadas en la OTB La Rinconada al este de la...
Los estudiantes de la Unidad Educativa Miriam Magda Terceros inauguraron este lunes un huerto escolar para cultivar...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...