Divisiones en el MAS

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 13/02/2023

La comprobación real de grupos opuestos dentro del partido gobernante nos da pie a una miraba retrospectiva de la historia política boliviana. Util partir del mastodóntico trabajo de Eudoro Galindo. El Legado Maldito arranca el germen del mal plantado por las teorías de Marx y Engels en una cita del neocomunista Heinz Dietrich, que sostenían la desaparición de la propiedad privada y un mundo nuevo de pobres felices fruto del socialismo científico que no fue más que una falacia que nunca llegó. Hoy vivimos bajo los humeantes restos del Imperio Soviético y sus remedios más conocidos China, Corea del Norte, Cuba de la mayor iniquidad que pisotea la Libertad, la Democracia, el Derecho.

Como la Segunda Guerra derrotó al totalitarismo, Berlín, Roma, Tokio y Moscú no lograron imponer sus ideas y se impuso el Capitalismo de Estado, que domina el mundo y la Nueva Política Económica que no ha sido superada hasta hoy. Eudoro Galindo, luego de desmenuzar el prolegómeno del marxismo, dedica las últimas 100 páginas de su libro a nuestro continente Sur y especialmente a la destrucción de la institucionalidad en Bolivia en manos del indigenismo sectario que, sin embargo, no logró quebrar la bolivianidad.

Saltamos los cuatro lustros vividos bajo la hegemonía del MAS, y como era de esperar estamos contemplando las divisiones que confronta en la lucha por el poder, en un accionar cada vez menos disimulable. EMA no es ni de lejos un VPE estudioso, patriota, esforzado intelectual que ejecutó la NPE con el 21060 que evitó la atomización de Bolivia y reencauzó el esfuerzo para recuperar las finanzas públicas y reavivar la economía.

Resultado de las medidas aplicadas al unísono de las fuerzas vivas, cobró brillo la explotación del gas natural que produjo una bonanza nunca vista, aunque el torrente de divisas se gastó en el derroche, el lujo, lo superfluo y especialmente en conservar el poder dentro del partido de Gobierno MAS, gracias a la burocracia más burda de la historia, el sostenimiento de fuerzas paramilitares, que son el soporte de la Administración del sucesor de Morales, el Jefe de Estado Luis Arce Catacora.

Asistimos hoy al espectáculo bochornoso de la lucha por el poder dentro del MAS. Por el momento son dos extremos: ”evistas” y ”arcistas” se disputan las primeras planas de los medios con acusaciones recíprocas de narcotráfico, de corrupción, de mal uso de los recursos públicos, de manipular la justicia y perseguir a los oponentes que se atreven a mostrar su desacuerdo con el desgobierno. La pelea no cesa y ofrece mayor agresividad que el resto de la población rechaza y condena.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...