Luto. El legado de Adolfo Cárdenas: desde Alaxpacha hasta Vidas y marginarias

Cultura
Publicado el 28/02/2023 a las 4h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Adolfo Cárdenas Franco, destacado escritor, maestro y dibujante paceño, falleció la mañana del domingo 26 de febrero. Su obra es calificada como la que mejor supo retratar el habla de la ciudad de La Paz. Varios cuentos y una novela integran su producción literaria, dejando así un gran legado para la literatura boliviana.

Familiares, amigos y colegas le dieron el último adiós a través de las redes sociales y le rindieron homenaje publicando entrevistas pasadas, audiovisuales y extractos de sus obras, las cuales se caracterizan “por el uso de un lenguaje popular local”, según resalta una publicación del Centro Cultural de España en La Paz.

Cárdenas reflejó en sus obras el tratamiento de lo marginal y lo popular en relación con la ciudad y su identidad. Este rasgo inscribe a este autor en la tradición literaria que tematiza la paceñidad, que recrea el occidente boliviano. Publicó siete libros de cuento y una novela.

Su primera publicación fue “Alaxpacha”, que forma parte de un libro de cuentos sobre mitos andinos y que fue publicado en Argentina gracias a un premio. Seis años después, salió a la luz su primer libro titulado Fastos marginales (1989), que, junto a otro grupo de cuentos urbano marginales, Cárdenas sumó “Alaxpacha”.

En 1992, publicó “Ch’ojcho con audio de rock pesado”, en el cual se relata una noche de trabajo de un Teniente y su compinche. El cuento posee un narrador en primera persona, que es Severo, y concuerda con el lenguaje típico de una persona criada en contacto con la cultura Aymara y sin educación formal alguna, es decir que no fue al colegio ni recibió clases de escritura o lectura.

En 1997 salió a la luz El octavo sello y en 2004 se publicó su primera y única novela, y por la que es más conocido, Periférica Blvd., Ópera Rock-Oco, que narra la historia de un crimen: El Rey, un grafitero del underground paceño, quien ha sido asesinado por su archienemigo El Lobo. Se trata de una novela gráfica ilustrada por Susana Villegas, Álvaro Ruilova y Óscar Zalles.

Retomó el cuento con Doce monedas para el barquero, publicado en 2007, y Tres biografías para el olvido, en 2008. Las publicaciones más recientes son una nouvelle titulada El caso del Pérez de Holguín (2011) y el libro de cuentos Vidas y marginarias (2017). Este último se enmarca en el estilo característico de Cárdenas, que podría denominarse barroco latinoamericano, donde la explosión de palabras, el discurso recargado pero hilarante, configura una forma de expresión muy propia de este lado del mundo.

En 2019, en una grata velada que se realizó en la casa del poeta (La Paz), Cárdenas presentó Ópera Rock-ocó: Obra cuentística de Adolfo Cárdenas, un compilado que reúne todos sus cuentos.

Obra póstuma

Recientemente, el equipo de la Editorial 3600 confirmó una publicación póstuma de Cárdenas que llevará el título Apología de Sócrates. Se trata de una novela que narra la llegada de rebeldes kataristas a los Yungas.

En una entrevista con La Razón, el gerente de Editorial 3600, Marcel Ramírez, explicó que el texto fue concluido el año pasado y fue entregado a su esposa, Sonia Amusquivar, quien era la encargada de transcribir todos los escritos de Cárdenas. La obra será publicada este año.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió a especialistas nacionales e...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht, impulsado por el Instituto Cultural...

De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes géneros literarios.
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio de Culturas, Descolonización y...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma, en la residencia de artistas donde vivía...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la...


En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, calificó este viernes de "inaceptables" las declaraciones de la diputada independiente María Luisa Cordero, quien...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...
Cada mes los adultos mayores que no perciben recursos por jubilación cobran Bs 350 de la Renta Dignidad. Más de 1.2...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...