Cooperativas exigen pactar reglamento antes de que la ley del oro sea aprobada

Economía
Publicado el 28/02/2023 a las 5h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mineros auríferos cooperativistas pusieron una nueva condición para que el proyecto de ley de compra y venta de oro por parte del Banco Central de Bolivia (BCB) se apruebe en el Legislativo. El sector demandó que se acuerden previamente elementos que corresponden a la reglamentación de la norma, como la forma de pago por el oro vendido y quién correrá con los gastos de refinación del mismo.

“Queremos tener un acuerdo entre partes con el BCB de manera anticipada para que, cuando haya la reglamentación, pues se tomen en cuenta los pedidos del sector cooperativista”, dijo ayer el presidente de la Federación de Cooperativas Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda.

El dirigente recordó que este sector va a “exigir que de forma paralela salga el proyecto de régimen tributario” que legaliza el pago del 4,8 por ciento como impuesto único del sector, aparte del pago de regalías (2,5 por ciento).

Balmaceda dijo que entre los aspectos que más preocupan a su sector está la forma de pago del oro que los mineros vendan al BCB. Les preocupa que el mismo se demore en una “bancarización” y esperan recibir el dinero en efectivo el mismo día de la venta.

Asimismo, en el proyecto no queda claro quién correrá con los gastos para la refinación del oro vendido. Los cooperativistas no quieren que se les carguen esos costos.

Tampoco se fijan los límites mínimos de compra de oro y si los mineros que menos producen podrán ser beneficiados.

El diputado de Comunidad Ciudadana José Luis Porcel, miembro de la comisión en la que se aprobó el proyecto de ley para monetizar el oro del BCB, indicó que los cooperativistas auríferos están acostumbrados a imponer sus demandas “a punta de dinamita”.

“Los movimientos sociales que sustentan al Gobierno tienen el derecho de bloquear y oponerse a las normas sin ninguna consecuencia”, cuestionó.

El legislador añadió que el proyecto está en la agenda de discusión desde hace varias semanas, pero que aún no se la trata debido a que lo más posible es que el mismo sea rechazado, ya que no cuenta con el respaldo de la oposición ni del “ala evista” del MAS.

 

Mineros advierten medidas de presión

El sector cooperativista se declaró en estado de emergencia al no recibir una respuesta positiva a sus demandas por parte del Gobierno y anunció que tendrán un ampliado este viernes para asumir medidas.

El dirigente Ramiro Balmaceda dijo que hasta ahora no se resolvió ninguna de sus ocho demandas de 2022.

Añadió que su sector habría pagado 228 millones de dólares en impuestos si se aprobaba el impuesto acordado el año pasado.

No descartan bloqueo de caminos y marchas.

Tus comentarios

Más en Economía

El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...