Esposa del excanciller Huanacuni admite que trabajó para empresa China interesada en explotación del litio

Economía
Publicado el 03/03/2023 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Cecilia Pinedo, esposa del excanciller de Evo Morales, Fernando Huanacuni, admitió que trabajó en la empresa china Fusion Enertech, que estaba interesada en la explotación de reservas de litio en el salar de Uyuni.

Entrevistada por el canal DTV, Pinedo afirmó que su trabajo en la empresa china fue "circunstancial", desde finales de 2021 hasta mediados de 2022, y consistía en revisar la traducción que se hizo del inglés al español en la documentación de esa compañía.

Asimismo, Pinedo reconoció que el excanciller participó de reuniones externas a nombre de la empresa china ante Yacimientos de Litio de Bolivia y aseguró que ella le pidió que asista para ayudarle a entender la "terminología y procedimientos" y así poder transmitir esa información de manera correcta a la empresa china.

"Era la primera vez que yo tenía participación con una empresa pública. Yo le pedí que me acompañara para entender correctamente la terminología, procedimientos y poder traducir o trasmitir de forma correcta a la empresa lo que estaban solicitando, los ajustes y correcciones a la documentación", afirmó.

Finalmente, la esposa del excanciller negó que haya habido tráfico de influencias a favor de esa empresa y señaló que la denuncia pública contra su esposo es parte de un ataque personal por su cercanía con Evo Morales.

El pasado miércoles, la bancada parlamentaria del Movimiento al Socialismo (MAS) de Potosí acusó al excanciller Fernando Huanacuni, en un claro "conflicto de intereses", de haber mantenido contactos con la empresa china Fusion Enertech para la explotación de reservas de litio en el salar de Uyuni, ya que su esposa, Cecilia Pinedo, se desempeñó como representante legal de la empresa china.

Ana María Castillo, lesgisladora del Movimiento Al Socialismo, recordó que el artículo 130 del Decreto Supremo 29894 establece que "por razones de ética y transparencia, ningún servidor público que haya ejercido funciones de nivel directivo y ejecutivo de libre nombramiento de las instituciones descentralizadas, desconcentradas, Ministro de Estado, Viceministro o Director General podrá desempeñar cargos jerárquicos en empresas privadas relacionadas con el sector que conducía por el plazo de dos años a partir de la cesación del cargo en el sector público, si implica conflicto de intereses con la entidad donde hubiese ejercido funciones".

La senadora potosina informó que exigirá a las autoridades marcadas por ley que investiguen el caso como "posible hecho de tráfico de influencia, beneficio en razón del cargo y uso indebido de influencias".

YLB

El pasado 20 de enero, YLB firmó un convenio con la empresa China CATL BRUNP & CMOC (CBC) para instalar dos complejos industriales con tecnología EDL (Extracción Directa de Litio) en salares de Potosí y Oruro, cada uno con una capacidad de producción de hasta 25.000 toneladas año de carbonato de litio grado batería.

El documento fue suscrito por el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos, y el representante de CBC, Qinghua Zhou, en un acto especial en la Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado Plurinacional.

Bolivia suscribió el convenio con la empresa que se comprometió a hacer la fase de industrialización del litio boliviano conjuntamente con la estatal YLB.

En esa línea, YLB supervisará todo el proceso de industrialización del metal blando, desde la extracción, hasta la comercialización de este recurso que actualmente es demandado en el mercado internacional.

En una primera etapa, la empresa China invertirá más de $us 1.000 millones en energía eléctrica en los lugares donde se establezca, en caminos, en servicios básicos y en demás condiciones para la puesta en marcha y construcción de los complejos industriales.

Tus comentarios

Más en Economía

La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa Energía, la firma argentina que exporta...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de profundizar los cambios que plantea la...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia” de las gestiones 2023-2024,...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...