La oposición: ¿en busca de “El Dorado”?

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 09/03/2023

Falta todavía más de media gestión del quinquenio de Arce Catacora para que se produzcan las nuevas elecciones presidenciales y Bolivia está convertida en un torbellino político que no muestra una buena cara y que podría ser algo insoportable en los próximos años.

Curiosamente no es la oposición “derechista” la que está metida en la gresca, sino las dos facciones antagónicas del MAS, que responden, bajo cuerdas, a Luis Arce y a Evo Morales. Y digo bajo cuerdas, porque hasta ahora, aunque se hacen desplantes y ofensas mutuas, siguen sin mostrarse abiertamente como candidatos presidenciales y continúa el impudor aimara de mencionarse entre ellos como el “hermano” Evo y el “hermano” Lucho, como si nada pasara.

Puñetazos, patadas, silletazos, suceden entre las filas masistas, además de las ofensas verbales, donde cada quién tiene portavoces de lengua viperina que no pierden oportunidad para lucirse en los canales de televisión con un vocabulario troglodita tratando de destrozar la imagen del antiguo dios del “proceso de cambio” o calificando de “derechista” a quien hoy lleva las riendas de un Gobierno desbocado hacia el caos. El Facebook no deja de funcionar lanzando fango a uno y otro lado de los masistas en pugna, hasta que 1.600 cuentas han sido suspendidas y los “guerreros digitales” que inventaban infundios han quedado cesantes. Primera vez que en Bolivia se sabía de difamadores profesionales que trabajaban a sueldo.

Mientras el masismo se despelleja estando en el poder y una oscura exdiputada de apellido Patty —profesional en infundios— ha anunciado que hará convocar a Evo Morales para que declare sobre su mal gobierno, la llamada “derecha” boliviana, es decir la oposición no masista a Luis Arce Catacora, recurre nuevamente a la añeja idea que tiene y que nunca cumple; de buscar un candidato único a la presidencia en 2025, para sacar con los votos en la mano, a los fraudulentos del MAS.

¿Qué significa buscar un candidato único de oposición en Bolivia? No lo sabemos porque jamás lo hemos visto. Es, más o menos, como buscar El Dorado y encontrarlo. El Dorado provocó la ambición más enfermiza entre los conquistadores españoles, sus hijos, sus nietos y sus bisnietos. Y no lo encontraron nunca. ¿Por qué no lo encontraron? Pues porque no existía. Transcurrieron más de tres siglos en que expedicionarios rebatieron las selvas de Colombia y de otros lugares en busca de la ciudad de oro y no la hallaron jamás.

Deben existir montes impenetrables que cubrieron con su follaje cráneos y tibias de cientos de aventureros que buscaban la riqueza porque estaban convencidos de que existía. ¿Iremos a encontrar a El Dorado para que en el año del bicentenario pueda echar del gobierno a la garrapata que está prendida de la yugular de la República? Tenemos que lograrlo y no debe demorar mucho, porque es necesario que el pueblo, que es quien vota, conozca al que enfrentará esa calamidad que nos debilita desde hace tantos años.

De momento no existe un político entre los ciudadanos sensatos (Mesa, Quiroga, Doria Medina) que se pueda vislumbrar como un candidato único. Y el caso de Camacho, además de la aversión que se le tiene en el occidente, está secuestrado en Chonchocoro, maltratado, espiado como a un delincuente, con juicios que le van a ir sumando, en una incierta prisión “preventiva” que no se sabe hasta cuando se extenderá, y que, por tanto, su participación en una lid presidencial, está hasta este momento coartada.

Por lo menos, por la iniciativa de los patriotas que quedan en el país, algo extremadamente importante se está haciendo, a falta del candidato dorado que no llega, y es la decisión de ir a un referendo constitucional para reformar la justicia, sin lo que ningún mandatario honrado podrá gobernar en el futuro. Se trata de darle credibilidad y confianza al Tribunal Supremo de Justicia, al Tribunal Constitucional, al Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura. Es decir que ya no habrá más magistrados designados por el MAS en la Asamblea, togados deudores de gratitud al partido gobernante y por tanto obedientes a sus mandatos, como no puede ser de otro modo con magistrados sin formación jurídica y escasa moral. Esos dudosos letrados, cuya mayoría llegan a ocupar altas funciones en la judicatura, con porcentajes que a veces están sólo en torno al 2 y 5%, son apabullados por la inmensa cantidad de los votos nulos y blancos, que los descalifican para ejercer tan importantes funciones, pero están habilitados por quienes mandan hoy en el país.

Para que el referendo tenga un camino legal es necesario contar con un millón y medio de firmas a nivel nacional que se deberán obtener para lograr adecentar la judicatura nacional y que los bolivianos nos salvemos de tanto abuso, suciedad, y estafa. En todos los bolivianos está la responsabilidad de lograr las firmas, para que el próximo mandatario, ese candidato dorado que deseamos, no esté encerrado en esa cárcel dantesca que nos ha armado el MAS, exclusivamente para nuestra angustia y su beneficio.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

25/04/2024
La punta de lanza del masismo fue embestir contra la libertad democrática desde el primer día de su gobierno. Su caballo de batalla fue atacar furiosamente a...
18/04/2024
Está tan venida a menos la política boliviana que a un año y medio de las elecciones presidenciales de 2025, tan solo se perfilan probablemente dos...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...